
Piden que declaren responsable a una mujer por un intento de robo en una pizzería
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Es por el hecho ocurrido el 29 de julio de 2022, cuando trabajadores de ATE de Neuquén capital realizaron un reclamo frente a la Municipalidad de San Martín de los Andes y Jofré disparó con un arma de fuego contra dos fotógrafos de medios de prensa que estaban registrando los hechos, hiriendo a una trabajadora municipal.
Judiciales07/02/2023Un tribunal de impugnación integrado por los jueces Andrés Repetto, Richard Trincheri y Federico Sommer, por unanimidad, declaró inadmisible el recurso presentado por la defensa de Pedro Jofré en el que se solicitaba rechazar la reformulación de cargos aceptada por el juez Diego Chavarría Ruiz el 30 de noviembre de 2022, en el que a los cargos de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego (por tres hechos) se le sumó el delito de encubrimiento por receptación y portación ilegal de un arma de fuego con la numeración adulterada.
En una audiencia anterior, el juez Maximiliano Bagnat resolvió prorrogar la prisión preventiva de Jofré por seis meses, dando por acreditados los riesgos de fuga y de entorpecimiento fundamentados en su accionar posterior al hecho, en el que huyó del lugar, se deshizo del arma, se cambió la ropa, su corte y color de pelo y estuvo prófugo hasta que se entregó en una comisaría de la capital neuquina por la noche.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El fiscal general se reunió con Carlos Saloniti, y Luis Madueño, intendente de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Claudio Javier Sanhueza fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización. El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
La imputada ingresó al local gastronómico ubicado en el barrio Los Radales, utilizando un cuchillo.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
Un estudio analizó imágenes cerebrales de personas de entre 11 y 25 años y detectó cambios en la forma en que distintas regiones interactúan. Los hallazgos podrían explicar cómo este comportamiento evoluciona a lo largo del desarrollo.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.