
Dieron a conocer a los beneficiarios de la primera convocatoria del Fondo Municipal de las Artes “Elena Lapuente”
Este fue el primer llamado al incentivo, y en esta oportunidad estuvo abierta para presentación de eventos artísticos.
Los créditos tienen un monto máximo de 600.000 pesos, a devolver en un plazo de tres años.
Cultura02/02/2023Esta mañana en la casa de las Culturas “Artistas Neuquinos”, con transmisión en vivo por el canal de YouTube del ministerio de las Culturas, se realizó la charla sobre los créditos para las industrias culturales. Estuvieron presentes el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, el director de Industrias Culturales, Marcelo Soria y el gerente de créditos del Iadep, Cristian Ceballos.
Colonna agradeció la presencia de diferentes artistas y destacó la importancia de la charla porque “es un espacio de oportunidades, una política pública que apunta a fortalecer a nuestras industrias culturales porque entendemos que la actualización de equipamiento es muy importante para la producción artística, el trámite es cien por ciento on line para poder acceder desde cualquier sitio de la provincia. Son 17 localidades de la provincia las que recibieron un total de 200 créditos”.
En tanto, el director de Industrias Culturales, recordó que desde hace unos meses el Iadep y el ministerio de las Culturas firmaron una adenda para la creación de un fondo permanente de 60 millones de pesos para el sector de las industrias culturales a través de los recursos generados por la devolución de créditos otorgados.
Para solicitar un crédito se debe ingresar a https://culturaprovincia.neuquen.gob.ar/creditos-industrias/
Los créditos tienen un monto máximo de 600.000 pesos, a devolver en un plazo de tres años con un período de gracia de hasta tres meses y con una tasa de interés fija subsidiada del 15% anual.
Acceso
Para acceder a estos créditos es necesario contar con inscripción en AFIP y a Rentas de la Provincia del Neuquén en alguna actividad cultural y estar inscripto en el Registro Provincial de Industrias Culturales.
En esta ocasión el fondo incorpora la suma de 5 millones de pesos. Además se establece que quienes ya sean beneficiarios de créditos anteriores, podrán solicitar un nuevo financiamiento, si al momento de su solicitud fuera cancelado el 50% de la deuda del crédito anterior.
Esta línea busca impulsar a artistas con la posibilidad de poder generar sus propios proyectos e insertarse en el mercado de las industrias culturales como las artes cinematográficas y audiovisuales, artes escénicas, musicales y sonoras, literarias, plásticas y visuales, gráficas y artesanías. Desde su puesta en marcha se han financiado un total de 198 emprendimientos de diferentes localidades de la provincia.
Este fue el primer llamado al incentivo, y en esta oportunidad estuvo abierta para presentación de eventos artísticos.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.