
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
Vienen ''articulando con el Estado provincial para la construcción de viviendas y soluciones habitacionales para los Neuquinos”, adelantó el candidato a gobernador quien días atrás se comprometió a crear un Ministerio de la Vivienda y elaborar un programa para que se construyan en la provincia 10.000 soluciones habitacionales al año.
Politica23/01/2023En el marco de los acuerdos que viene llevando adelante para el armado de un nuevo espacio político plural y amplio que busque cambiar la realidad de los neuquinos, el candidato a gobernador, Rolando Figueroa, encabezó el viernes una reunión en la sede de la Mutual del Personal Policial de Neuquén junto a su presidente, Osvaldo Almendra. Allí remarcaron la importancia de las mutuales, cooperativas y entidades intermedias en la generación de servicios y empleo genuino en toda la provincia, “por eso queremos que su voz nos acompañe en este proyecto que avanza para la transformación de Neuquén”.
Figueroa resaltó que vienen trabajando hace muchos años junto al presidente de la Mutual Policial, poniendo en valor las coincidencias, y reconoció la importancia de las entidades intermedias a la hora de avanzar en un nuevo proyecto de provincia. En este sentido, anunciaron que el vicepresidente de la entidad y de la Cooperativa Telefónica de Centenario, Ernesto Novoa, ocupará un lugar en la lista de diputados provinciales.
Finalmente, Rolando Figueroa explicó que vienen llevando adelante un armado amplio en toda la provincia en base a las coincidencias no solo con otros partidos y espacios políticos, sino también con organizaciones intermedias, dirigentes vecinales, deportivos y comunitarios “para alcanzar el objetivo de construir un cambio que nos permita tener una provincia pujante y un mejor futuro para todos”.
También estuvieron presentes en la reunión la candidata a diputada provincial, Luciana Ortiz Luna; el presidente de la Federación de Mutuales de Neuquén, Ignacio Vivas; el abogado e integrante del Grupo Genes, Gustavo Lucero; e integrantes del Círculo de Suboficiales del Ejército (CIRSE), Círculo de Suboficiales de Gendarmería, Mutual Policial y Centro de Suboficiales de la Policía provincial.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.