
Un Peugeot con historia: San Martín de los Andes presente en Autoclásica 2025
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
En la Unidad 41º de Junín de los Andes, se adquirieron máquinas, herramientas e instrumentos para la disponibilidad de una peluquería que, desde hace dos años, forma a los primeros peluqueros, y en la Unidad 48º de San Martín de los Andes, lograron instalar una carpintería.
Actualidad20/01/2023Desde la subsecretaría de Seguridad informaron que, durante este año, se dará continuidad al programa “Trabajo como Laborterapia”, al que accede la población carcelaria en tránsito en las diez unidades de detención que dependen de la provincia.
Se trata de una iniciativa que ofrece oficios tales como carpintería, herrería, jardinería, peluquería, entre otros, y que tienen como objetivo formar e incorporar hábitos de trabajo a este grupo de personas, facilitando así su reinserción a la sociedad una vez que culminen su pena.
El director provincial de Asuntos y Políticas Penitenciarias, Miguel Garretón, a cargo del programa, explicó que para que estas actividades tengan un desarrollo óptimo se modificaron todas las unidades penitenciarias.
Explicó que la iniciativa de laborterapia, si bien es voluntaria por parte de las personas privadas de su libertad, también influye el aspecto de la evolución en la conducta durante la convivencia. Además, Garretón indicó que reciben un subsidio.
“Nos planteamos como objetivo para este año, darle continuidad a este programa a través de inversiones para la compra de herramientas y maquinarias; recientemente hemos entregado herramientas al taller de carpintería de la U31 en Zapala, y nuestro objetivo es llegar con, al menos un taller en cada penitenciaría”, remarcó Garreton.
Agregó que también hicieron aportes de recursos e insumos para los talleres de huerta. También, la U31 recibió recientemente herramientas para el taller de carpintería, y en la U32 se adquirió una bloquera e insumos para fabricar bloques.
“Aspiramos a tener por lo menos un taller de carpintería en cada unidad”, y especificó que, a la fecha, los oficios se enseñan en siete de las instituciones penitenciarias, siendo el de carpintería el que congrega más interés por parte de la población carcelaria.
Al mismo tiempo, entre las principales acciones desarrolladas durante 2022 se destaca: la refacción de pabellones de las unidades de detención 11º; 22º; 21º; 32º; 41º; y 16º; la construcción del módulo sanitario de visitas de la U11; inauguración de seis viviendas de pre egreso y un edificio de acceso al sector de la U11; obra de gas para viviendas de pre egreso de la U11; y refacción de obra para sistema de gas en la U31. Estas obras de reacondicionamiento estuvieron orientadas a mejorar las condiciones de habitabilidad y, por otra parte, vienen a responder las solicitudes planteadas por el Poder Judicial.
El monto total de inversión utilizado para refacciones, mantenimiento y laborterapia fue 126.771.346 pesos.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.