
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
En esta ocasión tendrá como protagonista a la escritora Ana María Belén de Lanfiuti, docente y que desde muy joven, escribe cuentos y poesía. Se podrá ver a través del canal de Youtube del Ministerio de las Culturas.
Cultura16/01/2023Este martes 17 de enero a las 10 hs, se estrenará la segunda entrega del 2023 del ciclo ''Voces en la Biblioteca''.
Ana María Belén, nació en Buenos Aires y reside en Neuquén desde 1978. Obtuvo distinciones en ambos géneros en varias ocasiones y publicó sus textos en diversas antologías. En 2003, a instancias de la poeta neuquina, Irma Cuña, publica su primer libro que lleva por título ''En el viento vive'' y, en el año 2009, ''El lenguaje de las flores azules''. ''Mujer Tornasol'' es su tercer libro, y forma parte del acervo bibliográfico de la Biblioteca Pública Provincial.
A través de sus episodios, el ciclo ''Voces en la Biblioteca'', se inició desde 2021, registrando el testimonio en primera persona de alguna personalidad cuya voz y experiencia de vida quede a resguardo, como patrimonio cultural de la Biblioteca Pública Provincial. De esta manera se conformaría una suerte de “Catálogo Viviente” con los relatos de los y las protagonistas o testigos del quehacer cultural de la provincia. Memorias, experiencias, obras, vivencias quedarán en un registro audiovisual de acceso público.
Con intervalos de aproximadamente quince días, se ofrecen nuevas intervenciones de este ciclo, que se pueden ver en las redes sociales del Ministerio de las Culturas.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.