
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El presidente del PRO neuquino analizó la situación de su partido en toda la provincia y además confirmó que “Juan Peláez presidente de la UCR y candidato a intendente de Neuquén, deja la presidencia de su partido y deja de ser candidato a intendente de Cervi y se une al equipo de Figueroa”.
Elecciones 202310/01/2023
Redacción NA
El concejal capitalino y presidente del PRO en la provincia del Neuquén, Marcelo Bermúdez, está de visita por las distintas localidades del sur de la provincia y así charla con los espacios locales de su partido. En entrevista en “Cosas que Pasan” de Radio Fun, se refirió a los acuerdos con Rolando Figueroa al decir que “se están cerrando” y que esto posibilita que el “espacio y éste equipo van creciendo”
En línea con los acuerdos, el presidente del PRO explicó que “la idea es que con Rolo, tanto su equipo Comunidad, como el del PRO, como la UCR, podamos ganar no solo las elecciones del 16 de abril en la provincia sino también ser muy competitivos en cada una de las localidades del interior y ser protagonistas de las decisiones de las políticas públicas de cada distrito”.
Por otro parte, se refirió a la candidatura local de Monín Aquín y Cesar Meza en la unidad del Nuevo Compromiso Neuquino y PRO, y a la necesidad de unificar candidato con el espacio de Rolando “tenemos que llegar a un acuerdo porque queremos los dos espacios, darles a los vecinos de San Martin de los Andes una alternativa de buen gobierno, y la idea es llegar con un solo candidato en común”.
Bermúdez, además apeló a la analogía futbolística para explicar la posibilidad de un candidato a intendente que no sea del PRO “si yo fuera técnico de la Selección Argentina, soy socio de Boca buscaría que en la selección jueguen los mejores jugadores independientemente si son de Boca o no son de Boca”, y reforzó su concepto al remarcar “yo creo que lo que hay que hacer es un gran equipo, y a veces ese gran equipo lo podemos liderar o a veces ese equipo tiene que ser liderado por alguno de nuestros amigos”.
Siendo decisivo en su respuesta, Bermúdez expresó que habrán “dos candidatos que tienen posibilidades de ganar la elección, por un lado Rolando Figueroa y por el otro lado Koopmann, no hay otros candidatos a gobernador que tengan posibilidades de ganar”, y basándose en las estadísticas que develan las encuestas desechó otras candidaturas “no tiene posibilidades Rioseco, no tiene posibilidades Eguía, no tiene posibilidades Cervi”.
Cerrando su participación radial, el concejal neuquino tocó dos temas cruciales. Por un lado si se puede armar un equipo con distintos pensamientos y por el otro, sobre las aspiraciones de Jorge Taylor en ser candidato a gobernador. Ante el primer tema, explicó “lo que se necesita es un buen liderazgo que coloque a los hombres y mujeres de esos equipos diversos en los lugares adecuados”.
Para culminar, fue absoluto en aclarar “Taylor es afiliado del PRO que tiene legitimas aspiraciones a ser candidato a Gobernador por él PRO y nosotros le explicamos a Jorge cuál es nuestra posición” pero remarcó que “el PRO es un partido de poder, un partido que tiene vocación de ganar elección y con ese poder cambiar la vida de la gente”, situación que no es compatible con la adhesión que tiene Taylor en las encuestas “concentra el 3% de los votantes de Neuquén y ahí no tenemos la fortaleza para ganar la elección” concluyó.

Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".

El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.

La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.

El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.

Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.

Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

Desde la madrugada del viernes, cuadrillas de rescatistas, guías de montaña y aeroevacuadores trabajan intensamente en la zona sur del volcán. El Parque Nacional Lanín confirmó el cierre total del área y de la ruta provincial 61.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.