
El campeón de los Juegos Paralímpicos en París 2024 se impuso en los 200 metros medley.
Fue en el Ensatur y contó con la presencia del intendente Saloniti, junto a Adalberto Maestar del Ministerio de Turismo de la provincia, e instituciones que trabajarán en la organización y operativo de seguridad. San Martín será la sede de la primera fecha del Circuito Mundial del 22 al 29 de febrero.
Deportes30/01/2020El evento que une en competencia a los mejores atletas del mundo en épicos eventos internacionales, tuvo su primera reunión organizativa en el ENSATUR. En el encuentro, participaron el intendente Carlos Saloniti, Adalberto Maestar, del Ministerio de Turismo de la provincia de Neuquén, el secretario de turismo Alejandro Apaolaza, Daniel Pincu de la organización del Patagonia Raid, el equipo de la Secretaría de Deportes, Policía de la provincia, el Sistema Integrado de Emergencia del Neuquén, Prefectura y OPTIC.
Los equipos ganadores de cada una de estas carreras obtienen una posición para la línea de largada de la cumbre de este deporte, el Campeonato Mundial de Carrera de Aventuras. La ciudad de San Martín de los Andes, será la sede de la primera fecha del Circuito Mundial del 22 al 29 de febrero.
Durante la reunión, Saloniti destacó la realización de esta competencia durante el mes aniversario de la ciudad, y señaló “queremos que cada vez vengan más eventos a San Martín, por eso tenemos que abrir los brazos para estos eventos y tener a una municipalidad dispuesta para recibir estas competencias de primer nivel”. Más adelante agregó que “todas las áreas municipales van a trabajar para que este evento salga bien, porque queremos que el Patagonia Raid pase a formar parte de la agenda anual de nuestra ciudad”.
Desde la organización del Patagonia Raid, agradecieron la buena predisposición, y Daniel Pincu, de la organización del evento, agradeció el buen recibimiento del intendente y la municipalidad. Además, manifestó que “San Martín es una de las cunas de carreras de alto rendimiento, por eso nos alegra poder volver acá y empezar esta nueva historia”.
Por último, Adalberto Maestar, del Ministerio de Turismo de la provincia de Neuquén, señaló el gobierno de la provincia está a disposición para colaborar en lo necesario para la realización de la carrera. Además, celebró la declaración de interés municipal, y anticipó la declaración de interés provincial del evento.
El campeón de los Juegos Paralímpicos en París 2024 se impuso en los 200 metros medley.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
El acuerdo establece que el municipio aportará los materiales para reanudar la obra y Lifusma se compromete con la mano de obra para terminar la sede de la Liga, cuya construcción está paralizada hace años.
Cada escuela tiene un cupo limitado de participantes, por lo cual se dará prioridad por orden de inscripción.
El joven del Club Neuquino de Bádminton es otro de los deportistas con proyección que participó del campus, con vistas al certamen que se realizará el año próximo en Senegal.
Será en las instalaciones del CEF N°4 de Neuquén capital, y estará destinado a personas con discapacidad.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
Pluspetrol aportará un millón de dólares para el plan educativo “Gregorio Álvarez”, mientras que el IAPG sumará 250.000 dólares.
Será la octava edición en la que participarán combatientes y familiares de quienes lucharon en la Guerra de Malvinas en 1982. También habrá un reconocimiento al personal que participó en el combate del incendio en el Valle Magdalena.
Se trata de la primera carrera de pregrado ofrecida por la Facultad de Ciencias Médicas. Los títulos tienen validez nacional.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.