
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Fue en el Ensatur y contó con la presencia del intendente Saloniti, junto a Adalberto Maestar del Ministerio de Turismo de la provincia, e instituciones que trabajarán en la organización y operativo de seguridad. San Martín será la sede de la primera fecha del Circuito Mundial del 22 al 29 de febrero.
Deportes30/01/2020El evento que une en competencia a los mejores atletas del mundo en épicos eventos internacionales, tuvo su primera reunión organizativa en el ENSATUR. En el encuentro, participaron el intendente Carlos Saloniti, Adalberto Maestar, del Ministerio de Turismo de la provincia de Neuquén, el secretario de turismo Alejandro Apaolaza, Daniel Pincu de la organización del Patagonia Raid, el equipo de la Secretaría de Deportes, Policía de la provincia, el Sistema Integrado de Emergencia del Neuquén, Prefectura y OPTIC.
Los equipos ganadores de cada una de estas carreras obtienen una posición para la línea de largada de la cumbre de este deporte, el Campeonato Mundial de Carrera de Aventuras. La ciudad de San Martín de los Andes, será la sede de la primera fecha del Circuito Mundial del 22 al 29 de febrero.
Durante la reunión, Saloniti destacó la realización de esta competencia durante el mes aniversario de la ciudad, y señaló “queremos que cada vez vengan más eventos a San Martín, por eso tenemos que abrir los brazos para estos eventos y tener a una municipalidad dispuesta para recibir estas competencias de primer nivel”. Más adelante agregó que “todas las áreas municipales van a trabajar para que este evento salga bien, porque queremos que el Patagonia Raid pase a formar parte de la agenda anual de nuestra ciudad”.
Desde la organización del Patagonia Raid, agradecieron la buena predisposición, y Daniel Pincu, de la organización del evento, agradeció el buen recibimiento del intendente y la municipalidad. Además, manifestó que “San Martín es una de las cunas de carreras de alto rendimiento, por eso nos alegra poder volver acá y empezar esta nueva historia”.
Por último, Adalberto Maestar, del Ministerio de Turismo de la provincia de Neuquén, señaló el gobierno de la provincia está a disposición para colaborar en lo necesario para la realización de la carrera. Además, celebró la declaración de interés municipal, y anticipó la declaración de interés provincial del evento.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
El gobernador presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Invitada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres expuso sobre el impacto de las fiestas populares en el desarrollo local.