
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El dato se desprende del informe presentado por el dispositivo, en el cual muestran que desde su creación ingresaron 17147 situaciones nuevas, de las cuales el 72,8 % corresponde a mujeres.
Actualidad20/12/2022El Programa Provincial de Contención y Acompañamiento en las Violencias -Línea 148, dependiente del ministerio de las Mujeres y de la Diversidad, realizó un informe al cumplirse el sexto aniversario del dispositivo.
En el documento se destaca que se atendieron 17.147 situaciones nuevas, donde más del 70% corresponde a mujeres. También se visualiza una preeminencia del ingreso de situaciones relacionadas a violencia familiar (Ley 2785). En el informe se aclara que se hace referencia a situaciones y no a llamadas, porque cada situación implica más de una llamada.
El informe también señala que, durante el periodo comprendido desde el 1 de diciembre del 2021 al 30 de noviembre del 2022, ingresaron 3.583 situaciones nuevas. De ese total, el 70%2 corresponde a mujeres y el 21,4% son situaciones relacionadas a niñeces y adolescencias. Un 3,3 % corresponde a situaciones de personas adultas mayores y un 0,78% a personas con discapacidad.
El principal motivo de las situaciones recibidas es por violencia familiar (57 % del total), seguido por vulneración de derechos de niñeces y adolescencias (19,03 % del total). Cabe destacar aquí que, desde diciembre de 2021, la Línea 148 también recibe llamadas dirigidas a la Línea 102, y desde entonces fueron atendidas un 50% más de situaciones en relación a esa población vulnerable.
Del total de situaciones ingresadas, el 94,28 % corresponden a la Circunscripción Judicial I, que incluye a las ciudades y localidades que concentran el grueso de la población de la provincia.
Es en este sentido que desde la Línea 148 se trabaja articuladamente con diversas instituciones provinciales y municipales, con el objetivo de garantizar la atención integral, con criterio de simultaneidad a fin de evitar la multi intervención y revictimización de las poblaciones vulnerables. Del total de derivaciones se observa que la mayor cantidad se realizan a organismos del Poder Judicial, y en ese marco la Oficina de Violencia es el principal organismo con el que articuló la Línea 148 en el período señalado, concentrando el 62,8 % del total de derivaciones realizadas a dicho Poder.
Al respecto la directora provincial de la Línea 148, Soledad Crespin expresó: “Son 2.190 días. 52.560 horas de trabajo ininterrumpido, centrado en escuchar, acompañar, asistir, informar, orientar, contener… Desde el principio nos propusimos ser un canal de escucha activa que empodere, porque cuando una persona que está en una situación de violencia es contenida y acompañada comienza a desnaturalizar la opresión a la que es sometida”.
“Poner en números nuestra tarea es sumar una herramienta en la invitación a co-construir y mejorar el sistema de protección de personas del que somos parte” aseguró la funcionaria provincial.
Mayor presencia territorial
A lo largo de este año el equipo de la Línea 148 trabajó activamente en las Redes Interinstitucionales de 12 localidades: Villa Pehuenia-Moquehue, Caviahue, Loncopué, Las Coloradas, Junín de los Andes, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Centenario, Senillosa, Villa El Chocón, Neuquén (zona Oeste) y Zapala.
También se reforzó el espacio de asesoramiento y atención presencial en Villa Pehuenia-Moquehue y en Junín de los Andes.
Se realizaron capacitaciones destinadas principalmente a personal policial, de centros de Salud y hospitales, OSC de mujeres que acompañan a mujeres en situación de violencia, adolescentes y jóvenes.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.