
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, señaló que “es un sueño tener esta infraestructura para el Club. Celebramos esta obra que sirve para el disfrute de las familias, sin límites de edad, en un club con muchísimos años de historia. Servirá para que personas de todas las edades realicen actividades deportivas, recreativas y culturales”.
Actualidad13/12/2022Se ejecutan las tareas de movimiento de suelo en el barrio El Arenal, previo a la colocación del césped sintético. Es la tercera cancha que la provincia realizará en la ciudad.
En el barrio El Arenal de San Martín de los Andes, la Provincia construirá la tercera cancha de césped sintético en la ciudad. Con la llegada del material, avanzan las obras para el proyecto que congregará a cerca de 2.500 niñas, niños y adultos.
El presidente de Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Jorge Ferrería, destacó que “seguimos sumando infraestructura para el desarrollo del deporte en la localidad, hace dos años finalizamos la cancha en el estadio municipal, fue una de las que se inauguró en pandemia, ahora estamos cerca de cumplir con el pedido del intendente de este nuevo espacio deportivo”.
Por su parte, el intendente Carlos Saloniti, reconoció que “esta cancha es algo que soñamos, que gestionamos y estamos haciendo realidad en equipo. Es una enorme alegría ver cómo avanza el trabajo todos los días, porque sabemos lo importante que es contar con un espacio de estas características en El Arenal, un club histórico en San Martín de los Andes”.
El gobierno de la Provincia, en una tarea conjunta y en equipo entre el ministerio de Deportes y el ministerio de Economía e Infraestructura, a través de la Upefe, lleva adelante la construcción de canchas de césped sintético en todo el territorio, como parte del Plan Quinquenal del gobierno provincial para el período 2019-2023. La ampliación de la infraestructura deportiva promueve y fortalece la actividad física en la población.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.