
Abren las inscripciones para la Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
Las finales del concurso se llevarán a cabo dos días antes del inicio del festival.
Organizado por la Asociación Civil Arte y Cultura en Patagonia y la Secretaría de Cultura Municipal, contará con 4 talleres, 11 obras y 24 funciones a la gorra.
Espectáculos30/01/2020Falta cada vez menos para que comience a desarrollarse la 19na edición del Festival Estival de Teatro de San Martín de los Andes.
Tendrá lugar entre el 5 y el 11 de febrero, con la participación de artistas destacados a nivel nacional.
Organizado por la Asociación Civil Arte y Cultura en Patagonia (ARCUPA) y el Municipio de nuestra ciudad a través de la Secretaría de Cultura, contará con 4 talleres, 11 obras y 24 funciones a la gorra.
Los Talleres de esta edición serán de “Biodrama” (coordinado por Vivi Tellas), “Clown” (a cargo de Agustín Soler), “Cruces de Disciplinas” (del elenco Todo Piola) y de “Actuación” (dictado por Santiago Gobernori). Todos de carácter arancelado, requieren inscripción previa y cuentan con cupos limitados. Para más información, comunicarse a [email protected].
En cuanto a las obras obras, todas serán “a la gorra”, aunque como los espacios donde se desarrollarán son limitados, las localidades se repartirán el día de cada función, en cada sala, desde las 16 horas (solo las de ese día y hasta 4 por persona).
De todas formas, quienes quieran asegurarse su plaza, podrán pasar por Herrajes Verona, en Ramayón 730, en horario comercial, y llevarse las que se necesiten, por 200 pesos cada una.
El Festival se desarrollará en cuatro sedes: el Centro Cultural Cotesma (General Roca 1154), el Teatro San José (Drury 759), el CIART (Mariano Moreno 1083) y el Espacio TRAMA (General Roca esquina Coronel Díaz).
Para más información y para conocer detalles de cada obra, se recomienda visitar el sitio web del Festival: https://festivalestivaldesmandes.jimdofree.com/
Las finales del concurso se llevarán a cabo dos días antes del inicio del festival.
El Cineclub a la Vista! propone un encuentro único con una aclamada obra cinematográfica
Este sábado vas a poder vibrar al ritmo de la banda local, que hace un culto del rock.
En esta nueva adición sonarán Stevie Wonder, Soda Stereo, Pink Floyd y Tame Impala, para sumergirse en la experiencia de escuchar “música en la oscuridad” en una calidad única.
La banda de adolescentes de nuestra ciudad tocará este viernes, y lo recaudado se usará para grabar y publicar su primer disco.
Con una nueva presentación en el mismo lugar donde fue su debut, la banda local planea repasar junto a todos sus seguidores los sonidos emblemáticos de la banda.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
Será la octava edición en la que participarán combatientes y familiares de quienes lucharon en la Guerra de Malvinas en 1982. También habrá un reconocimiento al personal que participó en el combate del incendio en el Valle Magdalena.
Se trata de la primera carrera de pregrado ofrecida por la Facultad de Ciencias Médicas. Los títulos tienen validez nacional.
La iniciativa de ley fue presentada por Lourdes Salazar, estudiante de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.