
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Una vez más la barda neuquina fue escenario de un hallazgo que movilizó a los investigadores del Museo Universitario del Comahue.
Cultura06/12/2022Un vecino y deportista que habitualmente corre por la barda neuquina, Roberto Muñoz, fue el que esta vez divisó entre los arbustos algo que le llamó la atención mientras recorría el campus universitario. Sin dudarlo, dio aviso al Museo Universitario del Comahue desde donde los investigadores Juan Porfiri y Domenica Dos Santos comenzaron una investigación y confirmaron un nuevo hallazgo de restos fósiles de un dinosaurio.
Porfiri y Dos Santos contaron para llevar adelante su trabajo de investigación con la colaboración de Jorge Meso del Conicet/UNRN y Luis Chiappe del Natural History Museum of Los Ángeles, USA. Todos los investigadores presentaron en la comunidad científica el trabajo efectuado y confirmaron el hallazgo de restos de un dinosaurio carnívoro hallado en el campus universitario de Neuquén.
Según confirmaron desde el área de prensa de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), el descubrimiento fue el de un nuevo ejemplar de un icónico dinosaurio del grupo de los Alvarezsaurios. Los restos fueron encontrados el sector de bardas en una formación geológica denominada “Bajo de la Carpa”, que tiene una antigüedad de 83 millones de años.
Los investigadores recolectaron los restos fósiles y luego de un tiempo de preparación e investigación en el laboratorio del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue se dieron a conocer en la reunión anual de comunicaciones paleontológicas de la Argentina la semana pasada.
El nuevo ejemplar posee rasgos novedosos para el grupo que permiten determinar las características osteológicas particulares de esta especie, desconocidas hasta este momento, y las relaciones de parentesco con otros dinosaurios de similares características hallados alrededor del mundo.
"Sin lugar a dudas, un descubrimiento científico de gran relevancia que permitirá afianzar nuevas hipótesis sobre el origen y evolución de los dinosaurios Alvarezsaurios", destacaron desde la UNCo, donde además informaron que los materiales hallados tienen una particular significancia para entender la evolución del brazo de estos pequeños dinosaurios carnívoros.
En marzo de este año, otro hallazgo de restos fósiles en la zona de la barda neuquina, específicamente esta vez en el parque Norte, sorprendió a los investigadores del Museo de Ciencias Naturales de la UNCo. Encontraron una pieza paleontológica, que presumiblemente sería un fémur de un dinosaurio herbívoro de unos 85 millones de años.
Según especificaron en esa oportunidad, los huesos fosilizados se encontraron en la ladera de un sector de la barda de la ciudad de Neuquén a unos 25 metros de altura cercano a la bajada del barrio Rincón de Emilio, frente a la pista de motocross.
Origen: https://www.lmneuquen.com/encontraron-restos-fosiles-un-dinosaurio-el-campus-la-unco-n973749
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.