
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Desde hoy y hasta el 19 de diciembre, la propuesta cultural trae objetos, pinturas y fotografías que nos ayudan a palpar sentimientos y también la esencia de San Martín de los Andes.
Cultura28/11/2022Hoy inaugurará la muestra ”Petit Levers”, de Nora Lestón de pinturas y objetos.
En esta muestra la artista trabaja con la memoria de historias heredadas y vivencias personales que dialogan en la intervención de objetos, la recopilación de archivo, la cita pictórica y la acción en video. Su interés está situado en el rol de la mujer en las distintas construcciones del amor desde la galantería, lo romántico y las
nuevas formas de la virtualidad.
“Nora Lestón encuentra en la pared recargada de la historia visual un agujerito abandonado y mira. El pasado siempre nos dice algo''.
La muestra inaugurará hoy, a las 20 hs. y estará vigente hasta el 19 de diciembre.
Podrá ser visitada de lunes a viernes de 10 a 12, y de 17 a 21 hs. Y los sábados de 10 a 12 hs. con estrada abierta y gratuita.
Además, se sumará la muestra de la Biblioteca Popular 9 de julio, ''Mostranos tu barrio'', en su segunda edición.
En los últimos años, la ciudad se ha ido expandiendo de forma exponencial provocando un crecimiento acelerado de las zonas barriales (donde habita la mayoría de la población) y estableciéndose nuevas dinámicas culturales y sociales.
Con el objetivo de visibilizar los barrios y sus distintas realidades, la Biblioteca Popular 9 de Julio organizó el concurso de fotografía “Mostranos tu barrio” 2° Edición.
Los autores son vecinos y vecinas de los barrios de San Martín de los Andes y la selección de cincuenta fotógrafos es exhibida en la sala Chapitel.
La exposición de las fotografías tendrá su inauguración y premiaciones el día viernes 2 de diciembre a las 20 hs, y estará vigente hasta el 19 de diciembre.
La misma podrá ser visitada de lunes a viernes de 10 a 12, y de 17 a 21 hs. Y los sábados de 10 a 12 hs, con entrada abierta y gratuita.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.