
El gobernador visitó el predio donde se construirá el CPEM 96, el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
Cuenta con un avance del 85 por ciento. Está ubicado en el cerro Comandante Díaz, a un kilómetro y medio de la costanera del lago Lácar y a dos kilómetros del centro cívico. Se accede al mismo mediante un camino asfaltado que conduce al ex Hotel Sol de los Andes.
Ciudad16/11/2022En el año 2015 el Concejo Deliberante de la localidad aprobó por unanimidad designar con el nombre del artista Michel Rinke, al mirador que se encuentra en la calle Juez de Paz Julio Quiroga.
Desde el Ministerio de Economía e Infraestructura, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) indicaron que la obra está en su etapa de finalización, con un avance del 85 por ciento.
Con la puesta en valor del mirador se busca que turistas y residentes encuentren un atractivo cercano a la ciudad, que ofrece una de las mejores vistas panorámicas de San Martín de los Andes en un predio dotado de infraestructura y equipamiento moderno, accesible, acorde a las necesidades y expectativas de los usuarios como también a la imagen que el destino pretende consolidar.
La obra del Mirador Michel Rinke
Se reacondicionaron barandas y se llevó a cabo la construcción de 100 metros cuadrados de piso para un área recreativa con accesibilidad y estacionamiento. Se colocó cartelería interpretativa del paisaje, carteles indicativos y otros reglamentarios.
Comprende la construcción de un banco con bicicletero de cemento, con las mismas características al existente. Tendrá capacidad para guardado de cinco bicicletas.
En cuanto al área de estacionamiento, permitirá el aparcado de cuatro vehículos en simultáneo en 45 grados, uno de los sectores se destinará al estacionamiento exclusivo que permitirá el descenso de una silla de ruedas a la vereda de cemento. Se instalarán nueve columnas tubulares metálicas, que cuentan en su extremo superior con una luminaria solar e instalación de una estación de recarga solar para celulares con paneles de 100 watts.
La señalética comprende un cartel reglamentario que prohíba el giro a la izquierda y señale una rotonda a 500 metros, para evitar el ingreso al mirador desde el carril contrario.
Además, habrá dos carteles interpretativos del paisaje con memoria descriptiva y técnica, cuatro carteles indicativos, uno de estacionamiento, otro de estacionamiento exclusivo, de concientización de residuos y uno con la denominación “Mirador Michel Rinke”.
Si bien San Martín de los Andes cuenta con una amplia variedad de atractivos y productos turísticos naturales y culturales, en muchos de los casos se encuentran distantes al centro de la ciudad, por lo que se requiere generar nuevas posibilidades cercanas al centro y la costanera del destino.
Este mirador además se encuentra en un trayecto que es utilizado por un gran número de cicloturistas, que realizan el conocido y destacado circuito de Mountain Bike Arrayán, el cual presenta variadas opciones de senderos, dificultades y distancias, pudiéndose llegar hasta la base del complejo invernal cerro Chapelco.
Este circuito a su vez forma parte del recorrido ciclístico del Tetratlón Chapelco, importante competencia deportiva que se ha transformado en un producto turístico en sí misma.
El gobernador visitó el predio donde se construirá el CPEM 96, el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.