
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Cuenta con un avance del 85 por ciento. Está ubicado en el cerro Comandante Díaz, a un kilómetro y medio de la costanera del lago Lácar y a dos kilómetros del centro cívico. Se accede al mismo mediante un camino asfaltado que conduce al ex Hotel Sol de los Andes.
Ciudad16/11/2022En el año 2015 el Concejo Deliberante de la localidad aprobó por unanimidad designar con el nombre del artista Michel Rinke, al mirador que se encuentra en la calle Juez de Paz Julio Quiroga.
Desde el Ministerio de Economía e Infraestructura, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) indicaron que la obra está en su etapa de finalización, con un avance del 85 por ciento.
Con la puesta en valor del mirador se busca que turistas y residentes encuentren un atractivo cercano a la ciudad, que ofrece una de las mejores vistas panorámicas de San Martín de los Andes en un predio dotado de infraestructura y equipamiento moderno, accesible, acorde a las necesidades y expectativas de los usuarios como también a la imagen que el destino pretende consolidar.
La obra del Mirador Michel Rinke
Se reacondicionaron barandas y se llevó a cabo la construcción de 100 metros cuadrados de piso para un área recreativa con accesibilidad y estacionamiento. Se colocó cartelería interpretativa del paisaje, carteles indicativos y otros reglamentarios.
Comprende la construcción de un banco con bicicletero de cemento, con las mismas características al existente. Tendrá capacidad para guardado de cinco bicicletas.
En cuanto al área de estacionamiento, permitirá el aparcado de cuatro vehículos en simultáneo en 45 grados, uno de los sectores se destinará al estacionamiento exclusivo que permitirá el descenso de una silla de ruedas a la vereda de cemento. Se instalarán nueve columnas tubulares metálicas, que cuentan en su extremo superior con una luminaria solar e instalación de una estación de recarga solar para celulares con paneles de 100 watts.
La señalética comprende un cartel reglamentario que prohíba el giro a la izquierda y señale una rotonda a 500 metros, para evitar el ingreso al mirador desde el carril contrario.
Además, habrá dos carteles interpretativos del paisaje con memoria descriptiva y técnica, cuatro carteles indicativos, uno de estacionamiento, otro de estacionamiento exclusivo, de concientización de residuos y uno con la denominación “Mirador Michel Rinke”.
Si bien San Martín de los Andes cuenta con una amplia variedad de atractivos y productos turísticos naturales y culturales, en muchos de los casos se encuentran distantes al centro de la ciudad, por lo que se requiere generar nuevas posibilidades cercanas al centro y la costanera del destino.
Este mirador además se encuentra en un trayecto que es utilizado por un gran número de cicloturistas, que realizan el conocido y destacado circuito de Mountain Bike Arrayán, el cual presenta variadas opciones de senderos, dificultades y distancias, pudiéndose llegar hasta la base del complejo invernal cerro Chapelco.
Este circuito a su vez forma parte del recorrido ciclístico del Tetratlón Chapelco, importante competencia deportiva que se ha transformado en un producto turístico en sí misma.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.