
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Las poblaciones argentinas más cercanas al volcán son Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Aluminé, y está a más de 100 kilómetros.
Actualidad10/11/2022A partir del cambio de estado de verde a amarillo del volcán chileno Villarrica, desde la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana se informó que el volcán está siendo monitoreado en forma permanente por el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) y que no afecta a comunidades argentinas.
Martín Giusti, a cargo de la mencionada área provincial, explicó que “queremos llevar tranquilidad a las poblaciones argentinas debido a que el cambio de estado del volcán de verde a amarillo no afecta a Argentina, pero sí a la zona chilena de la base del cráter. Existen restricciones de 500 metros a la redonda de la base del volcán”.
Explicó que se ha registrado algo de actividad y emisión de cenizas que se dispersaron a pocos metros de la base del volcán.
Agregó que las localidades argentinas más cercanas son Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Aluminé, que están a más de 100 kilómetros del volcán.
Días atrás se informó que el aumento en los parámetros de la sismicidad registrada a lo largo de octubre y comienzos de noviembre en el volcán chileno elevaron su nivel de alerta a color amarillo.
Giusti indicó que se mantiene el monitoreo y la comunicación constante con el organismo chileno ante cualquier eventualidad.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad