
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
En la misma informaron a diversas instituciones locales acerca de la situación del tratamiento de las situaciones a tener en cuenta durante el verano que se aproxima.
Ciudad07/11/2022Del encuentro participaron concejales de todos los bloques políticos, El defensor del Pueblo y el Ambiente, y el defensor adjunto, el secretario privado de la intendencia, el secretario de Obras y Servicios Públicos, funcionarios del Organismo de Control Municipal, de Parques Nacionales y del Juzgado de Faltas, entre otras.
El presidente del Consejo de Administración, Ing. Roberto Arcagni junto a el Sub Gerente de Procesos y Control de Calidad, Lic. Claudio Rucci y el Sub Gerente de Ingeniería y Sistemas de Redes Cloacales, Ing. Gustavo Iñiguez, informaron a los presentes la posibilidad cierta de que durante el próximo verano se presenten situaciones que obliguen a realizar un bypass de los líquidos cloacales sin su tratamiento completo al lago Lácar.
La planta de tratamiento 1 y 3 se encuentran trabajando al límite de sus capacidades debido al alto crecimiento demográfico, a la sobrecarga hidráulica por ingreso de pluviales a la red cloacal y a la falta de cumplimiento en la ejecución de las obras de ampliación que deberían haber estado terminadas en 2018.
A esto se suma la presunción de una temporada de verano con un alto número de turistas que superarán la capacidad de tratamiento de las plantas.
Además se presentaron las posibilidades técnicas que se deberían aplicar para llevar al mínimo las posibilidades de un bypass y se solicitó la confección en forma urgente de un protocolo consensuado con el Órgano de Control Municipal que la cooperativa viene requiriendo desde hace tiempo.
Durante toda la presentación se respondieron las inquietudes de los presentes y se compartieron las visiones que sobre la situación tienen cada una de las instituciones representadas.
Todos concluyeron que el bypass debe ser la última opción a llevar adelante y que se deben arbitrar todos los medios necesarios para prevenir y evitar algo que pondría en riesgo al Lago Lacar y al medioambiente.
Además se enfatizó en la necesidad de que el Ejecutivo Municipal solicite la ejecución del acuerdo firmado con el Gobierno Nacional durante la reciente visita a San Martín de los Andes para la obtención de los fondos para la ampliación de la PT1.
En los próximos días habrá una nueva reunión para seguir adelante con el estudio y la puesta en marcha de medidas preventivas
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.