
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El operativo alcanzó a viviendas particulares, a cargo de una comisión de la Policía de Neuquén integrada por personal de la comisaría 28 y del departamento de Delitos contra la Propiedad y Leyes Especiales, que está al frente de las tareas desde el inicio de la investigación.
Judiciales31/10/2022En el contexto de los allanamientos, prestaron colaboración el Ministerio Público Fiscal de Río Negro y la Policía de esa provincia.
En siete de las ocho viviendas allanadas se realizaron secuestros, con un total de 13 teléfonos celulares, 3 computadoras y unidades de almacenamiento, prendas de vestir y escritos, cuadernos y folletos con reivindicaciones y exigencias referidas al territorio y prendas de vestir. Finalmente, en dos de las viviendas se secuestraron armas y municiones: en un caso, una réplica de 9 mm y 5 balas reales de ese tipo de arma de fuego; mientras que en el otro se halló un arma de fabricación casera con un cartucho calibre 12 en su interior, además de otros 3 cartuchos del mismo calibre con signos de percusión fallida.
El operativo se desarrolló sin incidentes y en aproximadamente 2 horas, entre las 8 y las 10 de la mañana de hoy, de manera simultánea. No hubo detenidos y fue solicitado por la fiscalía de Villa La Angostura, en el marco de la investigación que llevan adelante el fiscal del caso Adrián De Lillo y el asistente letrado Ramiro Amaya, quienes obtuvieron la autorización del juez de garantías Juan Pablo Balderrama. Este último, vía exhorto, solicitó la colaboración del Poder Judicial de Río Negro y de la policía de esa provincia.
La investigación se origina en los hechos desarrollados el 14 de octubre en Villa La Angostura, cuando alrededor de la 1.30, dos personas encapuchadas y armadas amenazaron al sereno que estaba en una casilla a la altura del segundo puente en la ruta de Circunvalación, lo obligaron a irse e incendiaron cuatro máquinas viales de la empresa que trabaja en el sector.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.