Destinarán más de 100 millones de pesos a centros de monitoreo de la provincia

Alcanzará a San Martín de los Andes, Junín, Villa La Angostura, Chos Malal y Rincón de los Sauces, e implicará la modernización y actualización del software para facilitar la gestión de las videocámaras que realiza la Policía.

Actualidad11/10/2022Redacción NARedacción NA
web-centros-de-monitoreo-46-1068x594

El gobierno de la provincia aprobó mediante el decreto 1875/2022, la contratación de la empresa estatal Neutics Sapem para el desarrollo de la migración tecnológica de sistemas de videoseguridad en la provincia.

En la provincia, ya tiene lugar el desarrollo del Programa Sistema de Videoseguridad Pública Urbana que tiene como objetivo la implementación de un proceso de modernización de alcance provincia, que considera el mantenimiento del software y la adecuación de los equipos.

Estos sistemas de videovigilancia se instalan en función del mapa del delito observado por la fuerza policial, permitiendo así contar con acceso en tiempo real sobre las situaciones de emergencia las 24 horas del día, como así también la obtención de la información a través del sistema de análisis de las imágenes de video.

En la actualidad, Rincón de los Sauces cuenta con 19 cámaras; Chos Malal, 26; Junín de los Andes, 19; San Martín de los Andes, 48, y 4 lectores de patentes; y Villa La Angostura 18 puntos de capturas operativos.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-05-09 094857

Llega “Un café con Sacheri” a San Martín de los Andes

Redacción
Actualidad09/05/2025

Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-05-09 094857

Llega “Un café con Sacheri” a San Martín de los Andes

Redacción
Actualidad09/05/2025

Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.

cerro-catedral-extiende-temporada-invierno2015

En la mira: En Bariloche piden un pase de $199.000 por día

Redacción NA
Turismo11/05/2025

La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.

Recibilos todos los sábados en tu mail