
Se dictarán seminarios en destinos turísticos. La propuesta, destinada a referentes y prestadores turísticos, busca impulsar a estas localidades como futuras sedes de eventos, dentro del Plan Operativo y Estratégico.
Atracciones como la 9º Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal en Aluminé y el Trail del Viento en el norte neuquino, generan reservas completas. En tanto, de acuerdo a los relevamientos sólo de reservas los números alcanzan los mismos niveles que en 2019.
Turismo06/10/2022
Redacción NA
Los destinos de la provincia de Neuquén se preparan para recibir buen caudal de turistas para este fin de semana largo. Tal como sugerían las proyecciones desde el final de la temporada invernal, se espera un importante repunte en el movimiento turístico de la provincia.
Por ejemplo, las localidades del norte neuquino como Las Ovejas, Andacollo y Huinganco ya presentan un 100% de reservas. Por su parte, Chos Malal, cuenta con un estimado del 85% de ocupación para el fin de semana largo. En este sentido, del 7 al 10 de octubre se realizará la tradicional competencia de running Trail del Viento, que atraerá competidores y turistas de diferentes lugares.
Otra de las propuestas que generan una gran atracción para los visitantes es la 9º Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal en Aluminé, que hasta el momento acumula niveles del 85% de reservas.
Localidades como Villa Pehuenia – Moquehue ya anticipan un muy buen fin de semana con un 72% de reservas hasta el momento; lo mismo ocurre en Villa La Angostura, que ya cuenta con un 62% de reservas.
Sólo con las reservas informadas hasta el momento se estima que habrá una movilidad de 18 mil turistas circulando por la provincia. Se trata de la misma cifra con la que cerró el mismo fin de semana largo de 2019.

Se dictarán seminarios en destinos turísticos. La propuesta, destinada a referentes y prestadores turísticos, busca impulsar a estas localidades como futuras sedes de eventos, dentro del Plan Operativo y Estratégico.

Las capacitaciones, realizadas en espacios comunitarios de San Martín de los Andes y Junín de los Andes, abordaron contenidos clave para mejorar la calidad en la atención, la comunicación con los visitantes y la gestión de experiencias turísticas, como parte del modelo provincial de turismo rural.

Un relevamiento del ministerio de Turismo registró 100% de reservas en el Alto Neuquén por la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal y grandes expectativas en el resto de los destinos por el nivel de ocupación este fin de semana largo. Eventos como el Gran Fondo 7 Lagos, el Calvario Race y la apertura de las Termas de Copahue impulsan el movimiento turístico.

Con un fuerte trabajo conjunto entre el Ente Provincial de Termas, el municipio y organismos provinciales, Caviahue-Copahue se prepara para recibir a visitantes en una primavera que marca la consolidación del destino como uno de los centros termales más atractivos del país.

Se trata de una competencia en la que participan corredores de Argentina y el exterior en un recorrido de montaña único entre pehuenes, arroyos y senderos cordilleranos. La propuesta deportiva convivirá con la feria Raíces y Sabores.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

A fin de noviembre se termina el plazo estipulado en el acta acuerdo entre la Municipalidad y SAEM S.A., que limitó las horas de cobro. El futuro del estacionamiento permanece sin definiciones oficiales.

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo presentó una nota al intendente Carlos Saloniti y al Concejo Deliberante solicitando la reducción inmediata del horario del Sistema de Estacionamiento Medido, vigente desde diciembre de 2024.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informa que dispuso el procedimiento administrativo para elaborar un informe técnico, imparcial y riguroso, que permita despejar dudas sobre el material contratado para la pavimentación realizada en el barrio El Arenal.

La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señalan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.