
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Festejando la creación de este espacio tan necesario, habrá diversos eventos donde todo lo recaudado será destinado a dicho sector para que siga creciendo y haciendo el gran trabajo humano que ayuda a la comunidad.
Solidaridad28/09/2022Los cuidados paliativos son un modelo de atención que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades que amenazan o limitan la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas, físicos, psicológicos, sociales y espirituales.
Las enfermedades amenazantes y/o limitantes para la vida son enfermedades graves, y/o crónicas complejas, progresivas y/o avanzadas que afectan significativamente la calidad de vida de quien las padece y la de su familia.
A 10 años de la creación de Cuidados Paliativos del hospital Dr. Ramón Carrillo, desde el equipo quieren celebrar con la comunidad.
Por eso, y con la posibilidad de ayudar, el sábado 8 de octubre, en el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, junto al lema ''Sanando corazones y comunidades'', y dentro del Ciclo de Conciertos UNA, habrá una presentación en el Loi Suites Hotel a las 19 hs.
El sábado siguiente, 15 de octubre, realizarán un homenaje al equipo de Cuidados Paliativos, en el Hotel Le Village a las 12:45 hs, y más tarde podremos disfrutar de un show del Grupo de Danzas Albricias, en la Plaza San Martín.
Para más información podes seguir en Facebook e Instagram ''Cuidados Paliativos SMA''
En nuestra ciudad, la demanda de una necesidad real y concreta fue el motor y motivación de una comunidad que se comprometió y movilizó para construir un espacio adecuado para la asistencia y acompañamiento de pacientes y familiares que necesitaban un abordaje paliativo. Es así como en junio 2012 finalizó la construcción comunitaria de la Casita Paliativa de SMA y en octubre la Subsecretaria de Salud dispuso cargos específicos dando inicio a uno de los 3 equipos de mayor complejidad de la Provincia.
Desde el sector indican: ''Hoy a 10 años de aquel momento tan significativo para todos nosotros queremos celebrar y agradecer. Agradecer a una comunidad sensible que luego de tantos años continúa acompañándonos en cada proyecto y siendo nuestro mayor apoyo. Agradecer a los distintos equipos tanto del Hospital como del sector privado porque está tarea solo la podemos pensar y llevar adelante JUNTOS.
Este año en octubre, celebramos 10 años de vida de Paliativos en SMA, el Día Mundial de los Cuidados Paliativos y la inmensa alegría de saber que además tenemos desde hace unos pocos meses una Ley Nacional de Cuidados Paliativos''.
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Se trata de una camioneta Toyota Hilux Cero 0km doble tracción que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Las primeras cien tendrán un precio promocional y podes pedirlas online.
Es el segundo que tiene la Asociación para su simulador de incendios estructurales.
La presidente de la rueda femenina, Mausi Hoffmann, junto con las demás damas de la rueda hicieron entrega de los reconocimientos.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El histórico establecimiento termal será concesionado por 15 años, con opción a prórroga. La apertura de sobres se realizará el 25 de agosto y se espera que la iniciativa fortalezca el desarrollo turístico y económico de la región.
La directora del IADEP, Josefina Codermatz, celebró los 27 años del organismo destacando su rol en la inclusión económica y el acompañamiento a proyectos productivos en toda la provincia.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.