
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Fue apoyada por unanimidad en la Legislatura. Las mismas serán con goce de haberes y la posibilidad de ampliar la cantidad de días.
Legislatura Neuquina22/09/2022
Redacción NA
La Legislatura de Neuquén aprobó la ley que crea un nuevo régimen de licencias familiares igualitarias para empleados y empleadas estatales. Además, el cuerpo dio el visto bueno con la ley que incorpora la Educación Ambiental Integral (EAI) en los contenidos transversales de todos los niveles educativos.
Respecto al régimen de licencias familiares igualitarias para el sector público, la norma fue aprobada por unanimidad y contempla crear un nuevo régimen de licencias familiares para los casos de nacimiento, adopción, embarazo de alto riesgo, acompañamiento del cónyuge o conviviente de quien realiza técnicas de reproducción médicamente asistida, interrupción del embarazo, franquicias por lactancia, período de adaptación escolar y acto escolar de hijo o hija.
Para todos los casos, las licencias serán con goce íntegro de haberes y se contempla la ampliación de días cuando existan complicaciones o situaciones específicas que lo ameriten.
Al actuar como miembro informante, la diputada Soledad Salaburu (FT) calificó de “bisagra para la comunidad”, ya que la ley constituye una “base para ampliar derechos en estas nuevas épocas” en las que se debe que asumir la existencia de distintas constituciones familiares, según la legisladora.
Por su parte, la diputada María Laura du Plessis (MPN) aseguró que esta norma “es de avanzada porque contempla un sentido amplio de familia, con las nuevas modalidades de parentalidad y de constitución familiar que vienen con el nuevo Código Civil” y agregó que refuerza “lo que la sociedad nos demanda que es contemplar la paridad en el cuidado de los hijos”.
Entre otros aspectos, la ley contempla 150 días de licencia para la persona gestante: 60 días para el acompañante o cónyuge; 180 días de licencia por parto múltiple y 90 para la persona acompañante; 210 días por nacimiento con malformaciones congénitas y 180 para la persona acompañante; y 30 días de licencia por interrupción del embarazo (involuntario o voluntario).
Además, contempla licencias específicas por nacimiento pre-término; por adopción y por embarazo de alto riesgo. Para todos los casos, los días computados son corridos y se percibirá el sueldo íntegro de haberes.
Respecto a la Educación Ambiental Integral se estableció la capacitación obligatoria en Derechos Humanos para las personas que se desempeñan en la función pública y la que crea la servidumbre administrativa de servicios de tecnologías de la información, la comunicación y las telecomunicaciones.
Origen: https://www.lmneuquen.com/aprobaron-un-nuevo-regimen-licencias-familiares-neuquen-n949268

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

El área de Quillén registra incendios forestales iniciados por descargas eléctricas en sectores de difícil acceso. Brigadistas del ICE Lanín y del Sistema Provincial de Manejo del Fuego trabajan intensamente en el operativo.