
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
El encuentro tuvo como objetivo poner en conocimiento la tarea que lleva adelante la confederación con las distintas cámaras de comercio de la región.
Actualidad22/09/2022El gobernador se reunió en Casa de Gobierno con autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezadas por el presidente de la entidad, Alfredo González.
El encuentro tuvo como objetivo poner en conocimiento la tarea que lleva adelante la Federación con las distintas cámaras de comercio de la región y el trabajo conjunto para la conformación y fortalecimiento de los Centros Comerciales Abiertos, entre otros temas.
Del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Sebastián González; el ministro de Producción e Industria de la provincia, Facundo López Raggi; la subsecretaria de Industria de la provincia, Claudia Afione; el secretario general de CAME, Ricardo Diab; el secretario de Hacienda de la entidad, Blas Taladrid; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de los Andes, Lucas Mantaras; y el titular de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (Feern), Walter Sequeira.
Además estuvieron presentes, el Presidente de la Cámara de Junín de los Andes, Jorge Contreras, el Tesorero de la Cámara de San Martín de los Andes, Sebastián Vicentín, el Vicepresidente de la Cámara de San Martín de los Andes Hernando Toribio, el Presidente de la Cámara de Comercio de Centenario/Vista Alegre, Diego Gallardo, la Presidente de la Cámara de Rincón de los Sauces, Lorena Heredia, y autoridades de Cámaras de Comercio de Añelo, Cutral Co, Plaza Huincul, Aluminé y Plottier, entre otros.
Centros Comerciales Abiertos
Los Centros Comerciales Abiertos son desarrollos urbano-comerciales con municipios, cámaras y comerciantes, con el objetivo de crear condiciones y oportunidades que hagan posible el desarrollo de la oferta comercial y de servicios de pequeñas y medianas empresas en ciudades de todo el país.
La finalidad es facilitar la articulación de las entidades empresarias con los gobiernos locales para la identificación de mejoras urbanísticas, visuales, comunicacionales y de promoción comercial, que contribuyan directa o indirectamente a mejorar el acceso y la permanencia del público (potenciales consumidores) en las áreas comerciales.
CAME
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa es una entidad gremial empresaria sin fines de lucro que representa a 1.491 federaciones, cámaras, centros y uniones de la Industria y los Parques Industriales, el Comercio y los Servicios, el Turismo, las Economías Regionales, la Construcción, los Jóvenes y las Mujeres Empresarias de todo el país, que agrupan a más 600.000 empresas pymes y dan trabajo a 4.200.000 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.