
Desestiman denuncia contra fiscales por operativo en Casa de Gobierno
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
El fiscal jefe Rómulo Patti arribó a un acuerdo mediante el cual un hombre aceptó cumplir la prisión efectiva. En junio pasado, el imputado fue declarado penalmente responsable por abusar sexualmente de una mujer en una vivienda de San Martín de los Andes.
Judiciales20/09/2022Durante la audiencia, el representante de la fiscalía detalló el acuerdo al que arribaron las partes, que comprendió la aceptación del monto de la pena por parte del imputado y contó con la conformidad de la víctima.
Para solicitar el monto de pena, Patti indicó que la fiscalía tuvo en cuenta como atenuante la carencia de antecedentes penales. Y como agravantes remarcó la naturaleza de la acción, los modos para ejecutarla y la extensión del daño causado, “nos encontramos ante una víctima que es mujer, que estaba en una condición extremadamente vulnerable”, indicó el fiscal jefe.
Patti solicitó también que se extienda la medida cautelar que viene cumpliendo el imputado, es decir la prisión preventiva, hasta el 19 de diciembre de 2022, ya que se mantiene vigente el riesgo procesal de peligro de entorpecimiento.
Los delitos por los cuales A.M.M, fue declarado penalmente responsable son abuso sexual con acceso carnal calificado por el empleo de armas -continuado-, en concurso real con tenencia ilegal de armas de fuego de uso civil -dos hechos-, todo en calidad de autor (artículo 119 tercer y cuarto párrafo apartado “d”, 189 bis inciso segundo primer párrafo y 45 del Código Penal).
Los hechos ocurrieron entre marzo y agosto de 2021, en una vivienda de la ciudad de San Martín de los Andes. Durante ese período, el imputado amenazó de muerte a una joven con un arma de fuego, y le dijo que mataría a sus familiares. Bajo esas circunstancias, y de modo continuado, abusó sexualmente de la víctima.
En los primeros días del agosto, la mujer logró escapar de la vivienda y denunció lo ocurrido.
También se le atribuyó A.A.M, en el marco de un allanamiento realizado en su domicilio el 21 de agosto de 2021, personal policial secuestró dos armas de fuego que mantenía el imputado en su poder sin contar con la debida autorización legal.
El tribunal colegiado que intervino, integrado por tres jueces, homologó el acuerdo de las partes en todos sus términos y extendió la prisión preventiva del imputado. Los magistrados comunicaron que la sentencia completa será remitida a las partes, dentro del plazo legal.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La jueza Raquel Gass resolvió permitirle una salida de 12 horas cada dos meses, bajo estrictas condiciones. El condenado cumple una pena de ocho años por tentativa de homicidio agravado.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.