
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
El vicegobernador y precandidato a gobernador por la Lista Azul del MPN, continúa con la presentación de sus candidatos a intendentes de cara a las internas partidarias del 13 de noviembre. Anoche fue el turno de nuestra ciudad donde Carlos Saloniti irá por su reelección.
Politica20/09/2022Durante la tarde había hecho lo propio en Junín de los Andes, donde la Lista Azul presentará dos candidatos que competirán con franjas: el actual secretario de Obras Públicas del municipio, Diego Marcovesky, y el presidente del Centro Tradicionalista Huiliches, Rubén Bastías.
“En la Lista Azul trabajamos por un proyecto colectivo, no somos una aventura personalista. Tenemos un solo objetivo que es defender a las familias neuquinas y para eso contamos con un equipo, proyectos, ideas y experiencia”, dijo Koopmann.
El vicegobernador remarcó que “en un escenario nacional de dudas e incertidumbre, la provincia de Neuquén es la única que ofrece certezas y previsibilidad, y eso es gracias al modelo que lleva adelante la Lista Azul del MPN”.
“A los partidos nacionales solamente les interesan los recursos de Neuquén pero no las familias neuquinas. Y eso está en juego en la próxima elección, si el futuro de la provincia lo seguimos definiendo los neuquinos o si pasa a definirse en Buenos Aires”, enfatizó Koopmann.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.