
Investigan al intendente: el Tribunal de Cuentas pone la lupa en un polémico pago municipal
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Cuenta con 60 inscriptos y se desarrollará a lo largo de seis clases abordando temas como monotributo, sistema de cobros, liquidaciones de sueldo, actividad comercial, finanzas y gestión y trámites administrativos.
Actualidad20/09/2022Con la participación del intendente Carlos Saloniti y el vicegobernador Marcos Koopmann, comenzó en el Salón Municipal el primer curso de Educación Comercial para jóvenes emprendedores, organizado por Juventud Empresarial Neuquén, con el acompañamiento de la Dirección General de Juventud y Modernización, y de la Legislatura Provincial.
Con 60 inscriptos, consistirá de 6 encuentros de dos horas cada uno, que se llevarán a cabo el 21, 27, 28 de septiembre, 2 y 3 de octubre, orientado a quienes estén desarrollando o pensando en iniciar algún tipo de actividad comercial y busquen obtener las herramientas y conocimientos básicos que le permitan hacerlo.
“Superamos el cupo de inscripción en un solo día y eso demuestra lo importante que es desarrollar este tipo de propuestas en San Martín de los Andes”, expresó Mauro Ocampo, referente de Juventud Empresarial Neuquén: “Espero que disfruten, que aprendan; seguiremos presentando estas propuestas continuamente para que cada vez más vecinos y vecinas puedan profesionalizar sus emprendimientos”.
El Intendente Saloniti agradeció el apoyo brindado tanto por parte de la Legislatura neuquina como de quienes acompañaron localmente la iniciativa. “Este es el puntapié inicial que muchos y muchas necesitan para hacer su camino en la actividad comercial, para emprender, para darle forma a una idea. Es muy importante contar con este tipo de propuestas para que los proyectos de la comunidad se potencien y se multipliquen”.
“Neuquén es una provincia que emprende”, destacó Koopmann: “Cada uno y cada una de ustedes lleva adelante el desafío de crecer permanentemente. El consejo que puedo darles es que sigan adelante, que nunca se detengan”. En este sentido aseguró que, a través de la Legislatura, se acompañará para que este tipo de capacitaciones continúen siendo gratuitas para los vecinos y vecinas.
Del primer encuentro participaron también la secretaria de Gobierno Natalia Vita, la titular de la Delegación Vega Centro Irina Allegri, la concejal Eliana Rivera y el director General de Juventud y Modernización, Federico Vita. También asistió Yamila Oronah, coordinadora de las capacitaciones gratuitas que se llevan adelante en nuestra ciudad en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo de la Provincia.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.