
Histórico avance médico en Neuquén: el caso del corazón trasplantado a un niño
La intervención realizada en el Hospital Italiano, nunca antes vista, consistió en trasplantar un órgano proveniente de un donante fallecido por paro cardíaco.
Se trata de un sistema compuesto por un cúmulo estelar, que permanecen separados durante miles de millones de años. Actualmente solo hay una docena registrada.
Ciencia13/09/2022El actual momento astronómico que está viviendo la humanidad no tiene precedentes. Al reciente comienzo del funcionamiento del telescopio espacial James Webb de la NASA, que ya reveló sus primeras increíbles imágenes, se suman más observaciones terrestres y espaciales sobre nuevos objetos en el universo.
Lo último fue la detección efectuada por astrónomos japoneses de una nueva galaxia de anillo polar utilizando los datos obtenidos con el Telescopio Subaru como parte del Programa Estratégico Hyper Suprime-Cam Subaru (HSC-SSP). El descubrimiento se detalló en un artículo publicado el 26 de agosto en el servidor de preimpresión arXiv y recibió una buena aceptación por parte de otros investigadores.
Las llamadas galaxias de anillo polar (PRG) son sistemas compuestos por una galaxia similar y un anillo polar, que permanecen separados durante miles de millones de años. En general, estos anillos polares exteriores, compuestos de gas y estrellas, están alineados aproximadamente en una orientación perpendicular con respecto al eje principal de la galaxia anfitriona central. Sin embargo, aunque hasta la fecha se han descubierto más de 400 candidatas a PRG, solo unas docenas de ellas han sido confirmadas como verdaderas galaxias de anillos polares mediante observaciones espectroscópicas de seguimiento.
Por lo tanto, para ampliar la lista corta actual de PRG confirmadas, un equipo de astrónomos dirigido por Minoru Nishimura de la Universidad Abierta de Japón ha realizado un estudio detallado de una muestra de PRG conocidas utilizando los datos de HSC-SSP. Como resultado, encontraron un nuevo candidato de PRG, identificado como SDSS J095351.58+012036.1.
“Durante el curso de esta búsqueda, hemos descubierto un nuevo candidato PRG SDSS J095351.58+012036.1 (en adelante J0953). Esta galaxia está ubicada en el borde del campo Cosmic Evolution Survey”, escribieron los investigadores en el artículo. J0953 fue identificado inicialmente como una galaxia en 2000 por Sloan Digital Sky Survey (SDSS). Tiene un desplazamiento al rojo fotométrico de aproximadamente 0,2; sin embargo, dado que hasta el momento no se han realizado observaciones espectroscópicas de J0953, actualmente no se dispone de ningún desplazamiento al rojo espectroscópico de esta fuente.
Según el estudio, J0953 tiene una masa estelar de unos 38.500 millones de masas solares y una tasa de formación estelar de unas 2,66 masas solares al año. Se encontró que la masa estelar de la galaxia anfitriona y la estructura polar eran 26,18 y 4,23 mil millones de masas solares, respectivamente. El radio de la galaxia anfitriona se midió en 0,89 segundos de arco, mientras que el de la estructura polar resultó ser de 2,12 segundos de arco.
Los astrónomos notaron que la estructura del anillo polar de J0953 parece ser casi perpendicular al disco de su galaxia anfitriona sin ninguna característica perturbada. Informan que la estructura polar es azul y probablemente más joven que la galaxia anfitriona. “Hay dos ejes de simetría para la imagen proyectada; la mayoría de las galaxias tienen solo uno”. Tiene su galaxia anfitriona es una galaxia S0, con la estructura polar rotando a través del eje menor de la galaxia anfitriona”, afirmaron los expertos en el paper científico.
Además, se encontró que el índice de Sérsic de la galaxia anfitriona es 2,94, lo que sugiere que la galaxia anfitriona tiene una estructura similar a una galaxia elíptica en lugar de un disco exponencial. Los investigadores agregaron que también es posible que la galaxia anfitriona sea una galaxia de disco.
Resumiendo los resultados, los autores del estudio subrayaron que se deben realizar más observaciones espectroscópicas de J0953 para confirmar finalmente su naturaleza PRG. En particular, se requiere una mayor investigación de las propiedades cinemáticas tanto de la galaxia anfitriona como de la estructura polar.
La intervención realizada en el Hospital Italiano, nunca antes vista, consistió en trasplantar un órgano proveniente de un donante fallecido por paro cardíaco.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La reacción emocional ante escenas conmovedoras está vinculada con la actividad de las neuronas espejo, que permiten interpretar y compartir sentimientos ajenos, fortaleciendo la conexión con los demás.
Nuevas investigaciones sugieren que priorizar el contenido sobre la estética al escribir podría revelar mucho sobre las capacidades mentales.
Se trata de un procedimiento que se está evaluando en el Reino Unido. Los primeros resultados se publicaron en The Lancet. A qué personas podría beneficiar.
Un estudio analizó imágenes cerebrales de personas de entre 11 y 25 años y detectó cambios en la forma en que distintas regiones interactúan. Los hallazgos podrían explicar cómo este comportamiento evoluciona a lo largo del desarrollo.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Fue tras la sesión parlamentaria realizada el jueves 10 de julio, marcada por la ausencia del oficialismo y fuertes críticas a la vicepresidenta Victoria Villarruel.