El turismo trajo a la provincia 3600 millones de peso durante la primera quincena de agosto

Esta cifra fue aportada por 40 mil visitantes internacionales, nacionales y regionalesque llegaron a territorio neuquino, en especial a los espacios copados por la nieve. San Martín de los Andes llegó al 73 por ciento de oacupación.

Turismo23/08/2022Redacción NARedacción NA
web-turismo-1-1068x600

Luego de que se conocieran los excelentes registros del período invernal, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, anticipó que “a partir de septiembre la provincia realizará  importantes anuncios de lanzamientos de productos y atractivos para la temporada primavera y verano.”

En este sentido, se destacaron San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia y Moquehue y Caviahue con un 92 % de los ingresos y 132.062 pernoctes registrados. Las cuatro localidades cuentan con centros de esquí.

El Factor Ocupación (FO) en habitaciones llegó al 73% en San Martín de los Andes, al 40% en Villa La Angostura, al 37% en Villa Pehuenia-Moquehue y al 67% en Caviahue.

En comparación con la primera quincena del mismo mes de 2019, este año hubo un incremento significativo de entre un 11 y un 19 por ciento en las localidades analizadas.

Por otro lado, en Aluminé, Junín de los Andes, Zapala y Neuquén capital se distribuyó el porcentaje restante de ingresos, y se alcanzaron los casi 7.000 pernoctes. En estas localidades el FO total fue del 60%.

Entre las actividades realizadas en la primera quincena de agosto se destacan la 1ª Fiesta de la Nieve “Pirren” en el Cerro Batea Mahuida de Villa Pehuenia y la 1ª Jornada Integrales de Producción y Reservorios No Convencionales Argentina Oil &Gas, que se desarrolló en Neuquén capital.

Evento gastronómico en Taquimilán

Como parte del calendario de eventos provinciales, en Taquimilán se llevó a cabo el sábado “Huellas, saberes y sabores”, evento gastronómico que recorre el norte neuquino. Hubo concurso de platos principales y postres, clases magistrales de reconocidos chefs, música, degustaciones y un concurso de fotografía.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail