
El veredicto se dio a 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes.
Los magistrados que juzgaron el caso resolvieron por mayoría la declaración y le atribuyeron, por unanimidad, los delitos de abuso sexual a su ex pareja, con acceso carnal agravado por el uso de arma, en carácter de autor.
Judiciales02/08/2022Por pedido de la asistente letrada Inés Gerez y del fiscal del caso Adrián De Lillo, un tribunal colegiado declaró a un hombre, A.I.K, penalmente responsable por abusar sexualmente de su expareja en la ciudad de San Martín de los Andes.
En el alegato de clausura al debate, la asistente letrada Inés Gerez había indicado que tras le juicio, el Ministerio Público Fiscal “probó tanto la materialidad del hecho como la autoría” y le había atribuido los delitos de violación de domicilio, amenazas agravadas por el uso de arma, privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida con el fin de obligar a la víctima a tolerar algo contra su voluntad (abuso sexual), abuso sexual doblemente agravado por haber sido cometido utilizando medios análogos y con el uso de armas y abuso sexual gravemente ultrajante agravado por cometerse con armas, todo en concurso real y en calidad de autor (artículos 119, segundo, tercer y cuarto párrafo inciso segundo, 142 bis primer párrafo segundo y tercer supuesto, 149 bis primer párrafo segundo supuesto, 150, 45 y 55 del Código Penal).
Los magistrados que integraron el tribunal dieron a conocer su resolución luego de un cuarto intermedio desde el viernes, cuando concluyó el juicio que demandó tres jornadas.
La teoría del caso que acreditó la fiscalía fue que el 20 de julio de 2021, antes de las 00:30, A.I.K, ingresó al domicilio de una mujer que era su ex pareja ubicado en la ciudad de San Martín de los Andes. Una vez allí se escondió debajo de la cama y luego ante la presencia de la mujer salió y la abusó sexualmente. Finalmente el imputado se dio a la fuga.
En los próximos días, la oficina judicial deberá fijar la fecha para la realización del juicio de cesura en donde se determinará la pena que le corresponde cumplir al ahora condenado.
El veredicto se dio a 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El fiscal general se reunió con Carlos Saloniti, y Luis Madueño, intendente de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Claudio Javier Sanhueza fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización. El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
La imputada ingresó al local gastronómico ubicado en el barrio Los Radales, utilizando un cuchillo.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de la creación de 168 cargos en escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.