
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
La propuesta busca reconocer la relación que existe entre la temática y el Turismo de Naturaleza a fin de valorar la importancia de las especies nativas y sus ambientes.
Formación28/07/2022El Ministerio de Turismo provincial invita a participar del Curso de Observación de Aves Silvestres dictado a través del campus de capacitación del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación. La fecha de inicio será informada en el sitio campus.yvera.gob.ar
La actividad propone que los participantes reconozcan la relación que existe entre la observación de las aves y el Turismo de Naturaleza para que puedan valorar la importancia de las especies nativas y sus ambientes, a partir de un primer acercamiento a este mundo y las técnicas básicas para su observación.
El curso está dirigido a todas las personas interesadas en la temática y en el reconocimiento de las especies características en la Argentina. Incluye a profesionales y trabajadores de los sectores público y privado del ámbito turístico que deseen conocer sobre la observación de aves como producto turístico.
Este espacio de educación a distancia se organiza bajo la modalidad virtual el cual tendrá dos módulos: Introducción al mundo de las aves y Argentina, destino de observación de aves.
La propuesta está diseñada para ser realizada de manera autogestionada, es decir sin la presencia de un/a docente o tutor/a, y con una duración de 20 horas.
Sobre la Observación de Aves
En los últimos años, la observación de aves ha experimentado un crecimiento considerable y se ha convertido en uno de los segmentos del turismo más dinámico y creativo. En este sentido, los destinos y las empresas turísticas son conscientes de la importancia que conlleva su práctica en torno a la conservación y responsabilidad para diversificar el turismo y estimular el desarrollo económico local, regional y nacional.
Con la finalidad de promover un desarrollo turístico equilibrado, existe un despliegue permanente de investigación e innovación relacionada a la búsqueda de nuevas opciones, en términos turísticos, del uso del tiempo libre de la población.
Asimismo, la observación de aves incorpora en su discurso valores éticos y sostenibles, basados en el territorio y el paisaje, que comparte con las tendencias actuales del mercado turístico.
Si bien los contenidos brindados son una iniciación a la observación de aves, serán de interés para las y los integrantes de Clubes de Observadores de Aves, socios/as de Aves, y avistadores frecuentes, puesto que el curso alienta y brinda los espacios para la conformación de una comunidad de observadores/as de aves en libertad dentro de Argentina.
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.