
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Durante el martes 2 y miércoles 3 de agosto, el Consulado Itinerante de Colombia atenderá en las oficinas de la Subsecretaría de Derechos Humanos en la ciudad capitalina.
Actualidad27/07/2022A partir del trabajo articulado entre la Subsecretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación, la Dirección Nacional de Migraciones y el Consulado de Colombia, la oficina itinerante atenderá la próxima semana en la ciudad de Neuquén.
El Consulta itinerante atenderá en Carlos H. Rodríguez 90 1° piso, en la ciudad de Neuquén. Las y los ciudadanos interesados en realizar trámites deberán tener sus datos actualizados y sacar turno previamente a través del link https://cutt.ly/dm74xo9.
Se podrán realizar apostillas, certificado de antecedentes judiciales, cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, pasaportes, reconocimiento de firma, permiso de salida de menor, supervivencia (fe de vida), certificaciones, registro civil (nacimiento, matrimonio, defunción).
Para trámites previamente realizados de cédulas y/o pasaportes que se encuentren sin retirar en el Consulado en Buenos Aires, debe completar antes del viernes 29 de julio el formulario en el siguiente link: https://forms.office.com/r/AcAbeyruV3.
Asimismo, todas las personas mayores de edad que tengan cédula de ciudadanía y necesiten realizar algún trámite en el Consulado Itinerante deberán contar con sus datos actualizados previamente en el link: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml.
“Continuando con el programa de Consulados Itinerantes, que tiene por fin garantizar el derecho a migrar de todas las personas del mundo, en esta ocasión vamos a tener presente en la provincia de Neuquén al Consulado de la República de Colombia, así que invitamos a todos y a todas a sacar los turnos pertinentes, para poder regularizar sus situaciones, asesorarse, y consultar cualquier tipo de información que requieran”, informó la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli.
Por su parte, el delegado de Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones, Gustavo Sueldo, manifestó: “Es un verdadero orgullo nuevamente, contar con la gente del Consulado de Colombia, porque en Migraciones tenemos varios expedientes y trámites que necesitan certificado de nacimiento, matrimonio, identificaciones; de lo contrario se tendrían que hacer en la sede de Buenos Aires. Esto lo hacemos gracias al propio consulado, que tiene la voluntad de venir por segunda vez a nuestra zona, en un trabajo conjunto con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia del Neuquén y Migraciones».
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.