
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Durante el martes 2 y miércoles 3 de agosto, el Consulado Itinerante de Colombia atenderá en las oficinas de la Subsecretaría de Derechos Humanos en la ciudad capitalina.
Actualidad27/07/2022A partir del trabajo articulado entre la Subsecretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación, la Dirección Nacional de Migraciones y el Consulado de Colombia, la oficina itinerante atenderá la próxima semana en la ciudad de Neuquén.
El Consulta itinerante atenderá en Carlos H. Rodríguez 90 1° piso, en la ciudad de Neuquén. Las y los ciudadanos interesados en realizar trámites deberán tener sus datos actualizados y sacar turno previamente a través del link https://cutt.ly/dm74xo9.
Se podrán realizar apostillas, certificado de antecedentes judiciales, cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, pasaportes, reconocimiento de firma, permiso de salida de menor, supervivencia (fe de vida), certificaciones, registro civil (nacimiento, matrimonio, defunción).
Para trámites previamente realizados de cédulas y/o pasaportes que se encuentren sin retirar en el Consulado en Buenos Aires, debe completar antes del viernes 29 de julio el formulario en el siguiente link: https://forms.office.com/r/AcAbeyruV3.
Asimismo, todas las personas mayores de edad que tengan cédula de ciudadanía y necesiten realizar algún trámite en el Consulado Itinerante deberán contar con sus datos actualizados previamente en el link: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml.
“Continuando con el programa de Consulados Itinerantes, que tiene por fin garantizar el derecho a migrar de todas las personas del mundo, en esta ocasión vamos a tener presente en la provincia de Neuquén al Consulado de la República de Colombia, así que invitamos a todos y a todas a sacar los turnos pertinentes, para poder regularizar sus situaciones, asesorarse, y consultar cualquier tipo de información que requieran”, informó la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli.
Por su parte, el delegado de Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones, Gustavo Sueldo, manifestó: “Es un verdadero orgullo nuevamente, contar con la gente del Consulado de Colombia, porque en Migraciones tenemos varios expedientes y trámites que necesitan certificado de nacimiento, matrimonio, identificaciones; de lo contrario se tendrían que hacer en la sede de Buenos Aires. Esto lo hacemos gracias al propio consulado, que tiene la voluntad de venir por segunda vez a nuestra zona, en un trabajo conjunto con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia del Neuquén y Migraciones».
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.