
El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.
Son convocadas por organizaciones sociales y barriales en todo el país. En San Martín de los Andes habrá dos, en Chacra 30 y en el Parque Lineal Pocahullo. La propuesta apunta a disminuir los índices de pobreza e indigencia y aliviar el bolsillo de trabajadores y trabajadoras.
Actualidad13/07/2022
Redacción NA
Se estima que en todo el país, se realizarán más de 300 asambleas, en las que se busca discutir y poner en evidencia la necesidad de que se implemente un SBU, un Salario Básico Universal. El pedido está impulsado por el MTE y otras organizaciones sociales.
La propuesta abarcaría a todos los trabajadores y trabajadoras informales, plantea que haya aumento general de salario para empleados públicos y privados, así como también para jubilados de la mínima. En tanto que también reclaman aguinaldo para cooperativistas de obras públicas y potenciar trabajo.
El Salario Básico Universal constaría de 15 mil pesos para los trabajadores informales y es una medida que no tiene aceptación en el Gobierno Nacional. Es por ello que llevan adelante una campaña para instalarlo, ya sea por ley o por decreto. Quienes quieran sumarse, pueden hacerlo a través de la página www.salariouniversal.ar, o en algunas de las asambleas que se realizarán hoy.
En San Martín de los Andes la convocatoria es doble. Habrá asamblea a las 11 de la mañana en la Plaza del Sol en Chacra 30 y a las 16 horas en el Parque Lineal Pocahullo.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

Este martes comienzan las obras de instalación de farolas LED y áreas de descanso en la senda que une el supermercado La Anónima con el acceso al callejón, mejorando la seguridad y el tránsito urbano.

Hay una nueva realidad tras las elecciones de este domingo, en las que el 57% de los votos respaldó a la lista presentada.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

El reconocimiento, promovido por la concejal María Sol Petagna, resalta la destacada trayectoria deportiva de Escudero, ganador de una medalla de oro y cuatro de plata en diferentes competencias, así como su continuo compromiso con la promoción de la donación de órganos.

Este martes comienzan las obras de instalación de farolas LED y áreas de descanso en la senda que une el supermercado La Anónima con el acceso al callejón, mejorando la seguridad y el tránsito urbano.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.