
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Son convocadas por organizaciones sociales y barriales en todo el país. En San Martín de los Andes habrá dos, en Chacra 30 y en el Parque Lineal Pocahullo. La propuesta apunta a disminuir los índices de pobreza e indigencia y aliviar el bolsillo de trabajadores y trabajadoras.
Actualidad13/07/2022Se estima que en todo el país, se realizarán más de 300 asambleas, en las que se busca discutir y poner en evidencia la necesidad de que se implemente un SBU, un Salario Básico Universal. El pedido está impulsado por el MTE y otras organizaciones sociales.
La propuesta abarcaría a todos los trabajadores y trabajadoras informales, plantea que haya aumento general de salario para empleados públicos y privados, así como también para jubilados de la mínima. En tanto que también reclaman aguinaldo para cooperativistas de obras públicas y potenciar trabajo.
El Salario Básico Universal constaría de 15 mil pesos para los trabajadores informales y es una medida que no tiene aceptación en el Gobierno Nacional. Es por ello que llevan adelante una campaña para instalarlo, ya sea por ley o por decreto. Quienes quieran sumarse, pueden hacerlo a través de la página www.salariouniversal.ar, o en algunas de las asambleas que se realizarán hoy.
En San Martín de los Andes la convocatoria es doble. Habrá asamblea a las 11 de la mañana en la Plaza del Sol en Chacra 30 y a las 16 horas en el Parque Lineal Pocahullo.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.