
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
La capacitación virtual del COPADE busca acelerar la transformación digital de proyectos neuquinos. Hasta el próximo 20 de julio están abiertas las preinscripciones.
Formación12/07/2022En el contexto post pandemia, el marketing digital se ha convertido en una necesidad innegable para el desarrollo de cualquier emprendimiento o empresa. Los nuevos hábitos de consumo obligan a cualquier negocio a utilizar los canales digitales y acercarse a sus audiencias con contenido relevante y actualizado, optimizando así el posicionamiento de productos y servicios.
Ante esta realidad, la Secretaría de COPADE anunció la apertura de un curso de “Marketing digital”, que comienza el 26 de julio y está orientado a facilitar herramientas y conocimientos que fortalezcan los procesos de comercialización. La iniciativa está enmarcada en el Programa de Economía del Conocimiento de COPADE y es llevada adelante con el auspicio de la Universidad Nacional del Comahue, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), y la asistencia técnico-financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Al respecto, el titular de COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, expresó que la propuesta formativa busca brindar herramientas que permitan a las microempresas, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), así como al sector emprendedor local en general, “fortalecer sus competencias para el mercado actual, contribuyendo a la generación del autoempleo y la reactivación de la economía a través de la capacitación y profesionalización de los recursos humanos”.
Por su parte, la Coordinadora de COPADE, Silvia García Garaygorta, expresó que estas instancias “permitirán continuar el camino de la digitalización de las empresas y el sector emprendedor”. En ese sentido, señaló que a partir del convenio de colaboración alcanzado con la CACE, este año se logró llevar adelante el curso Profesional de Comercio Electrónico, una propuesta que finalizó el pasado mes de marzo y alcanzó a más de 60 personas emprendedoras de la provincia.
Personas destinatarias
El curso está dirigido a personas emprendedoras e integrantes de equipos de MiPyMEs de la Provincia del Neuquén que tengan la intención de desarrollar sus canales de promoción y venta digitales. También permite potenciar a las empresas neuquinas que ya han iniciado el desarrollo de sus canales electrónicos y necesitan profesionalizar a sus equipos de trabajo. Del mismo modo, es una propuesta que puede ser de gran utilidad para las y los estudiantes de carreras vinculadas a la Comunicación.
Requisitos
Para poder inscribirse es necesario ser mayor de 18 años, tener domicilio en la Provincia del Neuquén y conocimientos básicos de herramientas tecnológicas.
Características de la cursada
Será brindada de forma virtual a través de la plataforma Zoom, con una duración total de 11 semanas y una dedicación de 4 horas semanales. Los días de cursada dispuestos serán los martes y jueves de 18 a 20 horas.
Preinscripción y comienzo de cursada
Para la preinscripción se requiere completar el siguiente formulario (https://forms.gle/DToDnuaPY5KNq7RaA) con toda la información que allí se solicita, adjuntando DNI y la documentación que acredite domicilio (DNI, servicio, etc.).
El curso es de carácter gratuito con cupos limitados, por lo cual se realizará una selección de las personas participantes confirmando la vacante al correo electrónico ingresado en “Datos Personales” el 22 de julio del corriente año. La Secretaría de COPADE podrá solicitar información adicional en caso de ser necesario.
La recepción de preinscripciones será hasta el 20 de julio, confirmándose la vacante por parte de la organización el día 22 de julio vía correo electrónico. El inicio de cursada está previsto para el 26 de julio.
Temario:
-Introducción al Marketing Digital
-El plan de Marketing
-Marketing de Comercio Electrónico
-Transformación Digital y Cultura organizacional
-Marca
-Marketing en Redes Sociales
-Analítica
-Growth Marketing
-Marketing en buscadores
´-Publicidad programática
-Marketing de Comercio Electrónico y Marketing automatizado
-Estrategias de Fidelización
-Certificación
Al finalizar el curso, las personas participantes recibirán un certificado que dará cuenta de las nuevas habilidades adquiridas, contando con el aval de la Universidad Nacional del Comahue, según la disposición N°178/2022.
Para recibir el certificado será condición excluyente cursar todos los módulos y tener al menos un 70% de asistencia a las clases remotas transmitidas por la plataforma. Para más información se encuentra habilitado el siguiente correo electrónico: [email protected]
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.