
Neuquén y Río Negro participan en el campeonato argentino de hockey que se lleva a cabo en Rosario
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
El bloque de Juntos por el Cambio ingresó al Concejo Deliberante de San Martín de los Andes una modificación al Código Municipal de Faltas. La intención es que haya penas para quienes realicen este tipo de actos, así como se cree un registro.
Deportes08/07/2022La violencia en el deporte no es algo exclusivo de las grandes urbes, en la ciudad cordillerana también se suceden hechos y cada vez con más frecuencia. Es por ello que, desde el bloque de Juntos por el Cambio, presentaron un proyecto que ayudaría a combatirla.
La intención de la ordenanza es modificar el Código Municipal de Faltas e incorporar la nomenclatura “contravenciones en espectáculos deportivos”. Por su parte, también crearán un registro de reincidencia, el cual estará bajo la órbita de la Secretaría de Deportes.
El proyecto define qué es un “acto de violencia” y la “actuación en patota”, para poder cuantificarlo y aplicar las multas. Se entenderá lo primero como “el uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra otra u otras personas, que cause o pueda causar la muerte, lesiones o daños de cualquier naturaleza”. En tanto que lo segundo es “cuando TRES (3) o más personas, accidental o habitualmente, actúen en grupo cometiendo actos de violencia sancionados en este Capítulo”.
Todas las sanciones son económicas y de prohibición temporaria o definitiva para concurrir a eventos deportivos. Esto se agravaría con la reiteración de hechos, que quedará plasmada en el registro que llevará adelante la Secretaría de Deportes.
Las multas van desde los 25 mil pesos por realizar un acto de violencia, hasta los 250 mil por hacerlo en patota. En tanto que si el hecho lo realiza o protagoniza un directivo o jugador de una de las instituciones participantes, también se podrá sancionar económicamente al club y las penas son similares.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.