
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
El espacio “Vida cotidiana y Multitarea como organizadores de la Enseñanza: su diseño, puesta en marcha y evaluación”, contará con el acompañamiento de la Magíster Rosa Violante.
Educación22/06/2022La actividad se realizará hoy jueves 23 de junio de 9 a 12 a través del canal de YouTube y está destinado a Jardines de Infantes de gestión pública y privada, Salas de Educación Inicial en Escuelas Primarias e Institutos de Formación Docente.
El Ateneo es impulsado por la Dirección Provincial de Educación Inicial y la Jefatura de supervisión y forma parte de Ateneos 2022. En esta oportunidad, y con el acompañamiento de la Mg. Violante, se posibilitarán lecturas y debates vinculados con la vida cotidiana y la multitarea, reconociéndolas como dos organizadores de la enseñanza.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, manifestó que “esta instancia, en el marco de Ateneos de Praxis 2, es el último de cuatro encuentros que fueron sumando aportes para tensionar la evaluación y la planificación con el acompañamiento de diferentes especialistas”.
Así mismo la directora de Nivel Carina García expresó su reconocimiento al esfuerzo y compromiso del colectivo docente de Educación Inicial de la Provincia por “participar activamente de estos encuentros que sin duda permitirá enriquecer la práctica en consonancia con el diseño curricular”.
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Desde el lunes 21 de julio estará habilitada la inscripción para quienes se desempeñan en Educación Especial. La propuesta es gratuita, los cupos son limitados y la cursada inicia el 5 de agosto.
La semana próxima abren las inscripciones para los más de 180 trayectos educativos que ofrecen en toda la provincia. Las propuestas abarcan diferentes áreas de especialización orientadas al mercado laboral de cada región.
Se celebró la adjudicación de una obra fundamental para impulsar la inclusión en San Martín de los Andes.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Protección Civil capacitó al personal del PNL y del área ICE en primeros auxilios, RCP y uso de DEA.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.