
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
Los datos fueron brindados por Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, en declaraciones radiales. Además expresó que mayoritariamente es gente que reservó el año pasado aprovechando el reintegro de Pre Viaje.
Turismo13/06/2022
Redacción NA
A su vez, consideró que “San Martín de los Andes se diferencia de los grandes centros turísticos por su tranquilidad y su gastronomía”, y sostuvo que “junto a Junín y Villa La Angostura, somos una opción para los turistas que buscan algo distinto, con zonas tranquilas y paisajes hermosos”.
“El Aeropuerto Chapelco, que une a San Martín y Junín de los Andes, está recuperando vuelos. Tenemos conexión diaria con Buenos Aires, y hay 3 veces a la semana en la que hay 2 vuelos”, detalló, y agregó que “para la temporada de invierno tendremos vuelos directos de Rosario, Córdoba y la nueva estrella que es San Pablo, que será de forma directa 2 veces por semana”.
“Esperamos el invierno con mucha expectativa: ya hay nieve en la cumbre de la montaña y en la parte de 1.600 del centro de esquí. Ojalá el clima ayude y tengamos un invierno con nieve y lluvias, para que podamos tener los ríos y lagos con mucha agua en primavera y verano”, expresó Roca.
Finalmente, comentó: “Ojalá que se active una nueva edición de Pre Viaje, porque sirvió mucho para motorizar al turismo, que genera trabajo y fuentes de empleo”.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.