
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
El actual Intendente Carlos Saloniti descartó el hecho de trabajar en estos momentos por la reelección. Pese a la cercanía de la interna, se mantiene lejos de la contienda. Criticó la grieta y pidió unidad.
Politica10/06/2022El 2022 no es un año eleccionario, pero sí es el tiempo en el que se conforman las alianzas y se proyectan los candidatos. Es por ello que es natural que los políticos empiecen a mostrarse o se postulen.
En el caso del actual Intendente de San Martín de los Andes, mantiene aún la indefinición, ya que no lo niega, pero tampoco lo confirma. En diversas entrevistas dio sus pareceres, siempre con la puerta abierta para la reelección. Pero estos últimos días se mostró un poco más hacia la negativa.
En comunicación telefónica con el programa “Cosas que Pasan” por radio Fun, Saloniti expresó que “hoy mi cabeza está en solamente en solucionar los temas cotidianos que tiene San Martín de los Andes. El MPN continúa con su actividad partidaria y se acercan las internas, pero hoy me aboco a los problemas que tiene la ciudad, que requieren gestión y trabajo. Sirve también que uno replantee todo lo que se está haciendo. Estoy dando todo lo que más puedo para que esta ciudad siga creciendo, ya vendrán los tiempos electorales”.
Por su parte, el jefe comunal planteó la necesidad de unidad, “tenemos que hacer una tregua tres años para tirar todos del mismo carro, el problema no es de uno sino hay que ser solidario. Yo creo que la responsabilidad es de todos, esto es una cadena y hay que ayudarnos entre todos”.
En relación al Movimiento Popular Neuquino Saloniti expresó que “tiene distintas miradas dentro del partido, pero una vez finalizada la interna tienen que trabajar en conjunto. Siento que el MPN es un partido que observa y toma nota de las cosas y eso hace que se puedan modificar”.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.