
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Es parte del convenio de colaboración firmado entre el ministerio de las Culturas y el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo. El monto total es cercano a los siete mil millones de pesos.
Cultura08/06/2022El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna destacó que “seguimos fortaleciendo nuestras industrias culturales. Junto al Iadep, el ministerio de las Culturas tiene una propuesta importante en créditos para las artes cinematográficas y audiovisuales; escénicas; musicales y sonoras; literarias y producción editorial; plásticas y visuales, gráficas e ilustración; y artesanías. Las industrias culturales generan espacios de posibilidades para trabajadoras y trabajadores de la cultura”.
En esta ocasión, las inversiones serán destinadas en su mayoría a la adquisición de equipamiento audiovisual como luminarias, equipos de sonido y micrófonos, entre otros.
En relación con los resultados de la línea, el director del Iadep, Claudio Garretón informó que “desde la puesta en marcha de la misma se han financiado un total de 194 emprendimientos por el monto total de 53.100.637 pesos, los cuales fueron invertidos en 16 localidades de la provincia del Neuquén. Esta operación manifiesta el enorme potencial que tienen las industrias culturales en todo el ámbito provincial y en sus distintas expresiones”.
Los beneficiarios y beneficiarias de este último tramo de la asistencia financiera brindada residen en las localidades de Neuquén Capital; Plottier; Chos Malal; San Martín de los Andes; San Patricio del Chañar; Villa La Angostura; Aluminé; Centenario y Zapala.
El ministerio de las Culturas y el Iadep diseñaron la línea de financiamiento destinada a proyectos culturales radicados en la provincia del Neuquén con necesidad de adquisición de activos fijos como maquinarias, herramientas, equipamiento y materiales artísticos necesarios para cualquier etapa del proceso creativo y de desarrollo de la actividad cultural.
Se destaca en esta línea la operatoria para gestionar el financiamiento, la cual fue adaptada para los productores de bienes y servicios y actividades culturales e instrumentada a través de la gestión virtual, mediante la utilización de formularios de solicitud “online” y la creación de expedientes digitales para que de manera conjunta entre el Iadep y el ministerio de las Culturas sean evaluados.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.