Aprobaron nuevos créditos para las industrias culturales

Es parte del convenio de colaboración firmado entre el ministerio de las Culturas y el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo. El monto total es cercano a los siete mil millones de pesos.

Cultura08/06/2022Redacción NARedacción NA
M%C3%A1s-cr%C3%A9ditos-para-las-industrias-culturales-4-1068x528

El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna destacó que “seguimos fortaleciendo nuestras industrias culturales. Junto al Iadep, el ministerio de las Culturas tiene una propuesta importante en créditos para las artes cinematográficas y audiovisuales; escénicas; musicales y sonoras; literarias y producción editorial; plásticas y visuales, gráficas e ilustración; y artesanías. Las industrias culturales generan espacios de posibilidades para trabajadoras y trabajadores de la cultura”.

En esta ocasión, las inversiones serán destinadas en su mayoría a la adquisición de equipamiento audiovisual como luminarias, equipos de sonido y micrófonos, entre otros.

En relación con los resultados de la línea, el director del Iadep, Claudio Garretón informó que “desde la puesta en marcha de la misma se han financiado un total de 194 emprendimientos por el monto total de 53.100.637 pesos, los cuales fueron invertidos en 16 localidades de la provincia del Neuquén. Esta operación manifiesta el enorme potencial que tienen las industrias culturales en todo el ámbito provincial y en sus distintas expresiones”.

Los beneficiarios y beneficiarias de este último tramo de la asistencia financiera brindada residen en las localidades de Neuquén Capital; Plottier; Chos Malal; San Martín de los Andes; San Patricio del Chañar; Villa La Angostura; Aluminé; Centenario y Zapala.

El ministerio de las Culturas y el Iadep diseñaron la línea de financiamiento destinada a proyectos culturales radicados en la provincia del Neuquén con necesidad de adquisición de activos fijos como maquinarias, herramientas, equipamiento y materiales artísticos necesarios para cualquier etapa del proceso creativo y de desarrollo de la actividad cultural.

Se destaca en esta línea la operatoria para gestionar el financiamiento, la cual fue adaptada para los productores de bienes y servicios y actividades culturales e instrumentada a través de la gestión virtual, mediante la utilización de formularios de solicitud “online” y la creación de expedientes digitales para que de manera conjunta entre el Iadep y el ministerio de las Culturas sean evaluados.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail