
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Una de las más importantes es utilizar la web oficial, y prestar atención para no aceptar recargos en pagos con tarjeta de crédito.
Actualidad30/05/2022La secretaría de Seguridad, a través de la dirección provincial de Protección al Consumidor y el área de Delitos Económicos de la Policía, emitieron algunas recomendaciones al momento de hacer compras virtuales ante el inicio del Hot Sale.
El evento virtual se desarrollará el 30 y el 31 de mayo, y el 1° de junio a través de la página oficial https://www.hotsale.com.ar, donde estarán disponibles ofertas y descuentos de productos de distintos rubros, por lo que se aconseja a eventuales compradores que tengan en cuenta algunos cuidados.
En primer lugar, es importante corroborar que el sitio oficial comience con “https://:”; si la página web no contiene la letra S, la seguridad es vulnerable. Otro indicio que sirve para verificar la página es el candado que figura en la barra de dirección que debe estar cerrado o ser de color verde.
Es conveniente registrarse y aceptar las notificaciones de la página Hot Sale, ya que este sitio está monitoreado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Se aconseja escribir directamente la dirección de la web en el navegador, y evitar ingresar a la página a través de correos electrónicos y/o publicidades que pueden direccionar a sitios que no participen del evento.
Se deben verificar los datos de la empresa y su reputación ya que nos da la pauta que el comercio existe de verdad. También es importante controlar que la oferta o promoción sea clara, que estén todas las características esenciales de los productos o servicios que vayas a comprar; y se deben proporcionar sólo los datos necesarios.
Si una oferta tiene cantidades limitadas, deben informar las unidades disponibles. También verificar que estén informados los costos finales, incluidos los del envío y cómo será el envío del producto, los tiempos de entrega y las condiciones de cambio.
Cuando un sitio web oferta un producto o servicio que no está disponible, o la calidad difiere de la ofertada, o el precio es diferente a lo indicado, la Ley de Defensa del Consumidor 24.240 prevé la obligación del vendedor de cumplir con lo ofertado ya que la publicidad es parte del contrato. Por ello, resulta útil tomar una foto o captura de pantalla donde se publicita el producto, como también la de contar con los datos de la empresa donde se realiza la compra, conservar los datos enviados por correo electrónico y también la dirección de URL.
Es muy importante conservar el comprobante de pago o la factura; si no es suministrada por la empresa, es importante solicitarla para el caso de ser presentada ante algún inconveniente. El consumidor cuenta con 10 días de corrido desde recibido el producto para arrepentirse de su compra; en ese caso el producto debe devolverse sin uso y los gastos de devolución corren por cuenta del vendedor.
Respecto de la garantía, en caso que el producto adquirido presente alguna falla o defecto en su funcionamiento, todos los productos tienen por ley una de garantía de seis meses, período que no puede ser restringido por los proveedores. Recordar que para pagos con tarjeta de débito o de crédito en un pago, no deben aplicar ningún recargo.
Ante cualquier consulta, las consumidoras y consumidores pueden acercarse de 8.30 a 13.30 a la oficina de Protección al Consumidor, ubicada en calle Buenos Aires 35 de la ciudad de Neuquén. También pueden acceder a los teléfonos 0800-222-2667 o por WhatsApp al 299-5958167. Además, se encuentra la página de Facebook: Protección al Consumidor Neuquén.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.