
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
En el encuentro se expusieron distintos programas y herramientas nacionales. Desde Aerolíneas Argentinas destacaron que desde julio, el Aeropuerto de San Martín de los Andes recibirá, por primera vez, vuelos directos desde la ciudad de San Pablo, Brasil.
Turismo10/05/2022La provincia del Neuquén, a través del subsecretario de Turismo, Germán Bakker, participó de la 158° Asamblea del Consejo Federal de Turismo en Calafate, Santa Cruz. Posteriormente al evento, se desarrolló el 47° Congreso Argentino de Agentes de Viaje.
Al encuentro, asistió el ministro de Turismo y de Deportes, Matías Lammens y autoridades provinciales de turismo.
El subsecretario provincial, German Bakker, subrayó que “la Asamblea fue muy relevante y satisfactoria porque ratificamos mediante directivos del área comercial de Aerolíneas Argentinas, el incremento de frecuencias hacia la provincia, incluyendo – algo que era muy esperado por nuestro destino y que se da por primera vez-, la línea directa regular desde San Pablo a Chapelco».
También remarcó que “por otro lado nos interiorizamos sobre las obras que la provincia ejecuta en el marco del programa 50 Destinos, financiado parcialmente por el Ministerio de Turismo nacional, y de líneas de trabajo vinculadas a recursos humanos, para dotar de mayores herramientas de formación para una oferta de mayor calidad en todo el territorio”.
El director Comercial, de Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, expuso sobre el trabajo que se está realizando para incrementar la oferta de tráfico internacional que permitirá la llegada de más turistas extranjeros.
En este sentido y en consonancia con Bakker, el funcionario nacional confirmó que desde julio el Aeropuerto de Chapelco de San Martin de los Andes recibirá vuelos directos desde la ciudad de San Pablo, Brasil.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo del Instituto de Promoción Turística, Ricardo Sosa, realizó una presentación sobre el trabajo de promoción y posicionamiento de Argentina en ferias y reuniones, para atraer turistas internacionales.
La subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti, explicó el programa 50 Destinos en cuanto al armado de proyectos ejecutivos, la importancia de La Ruta Natural, la distribución geográfica de las obras y el financiamiento externo para todas las jurisdicciones del país.
La subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, Inés Albergucci, explicó las herramientas que se están llevando a cabo para mejorar la gestión de los destinos, la competitividad de los prestadores y facilitar la actualización de competencias laborales de quienes trabajan en el sector.
Sobre el CFT
El CFT es un órgano federal de carácter consultivo integrado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, un representante del organismo oficial de turismo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tiene por finalidad posicionar al país por diversidad y calidad de su oferta, basado en desarrollos equilibrados del territorio, respetuosos del ambiente y la identidad de sus habitantes.
En ese sentido, se busca entablar acuerdos y definir proyectos interjurisdiccionales, uniendo a las provincias en el diseño y consolidación de las políticas turísticas sustentables con una clara vocación federal.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.