
Desestiman denuncia contra fiscales por operativo en Casa de Gobierno
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Se trata de un hombre acusado de asesinar a dos hombres y herir a una mujer. El hecho se había producido en diciembre del 2021. La fiscalía pidió más tiempo, debido a que faltan realizar pericias. La intención es llevar a cabo el juicio en dos meses.
Judiciales06/05/2022El caso sacudió a la ciudad cordillerana a fines del 2021, cuando se conoció la trágica noticia acaecida esa navidad. En un predio cercano a Villa La Angostura, un grupo de personas mantenía una reunión y en esas circunstancias, entre la 1 y las 4 de la madrugada, se produjo una discusión entre el acusado y Julio Raúl Zani.
Durante la disputa, el imputado tomó un cuchillo que había sobre una mesa y ante la intervención de la pareja de Zani, quien intentó quitárselo, el acusado le provocó un corte en la mano izquierda. Posteriormente, el acusa junto a su hija y pareja, se subió a una camioneta para retirarse del sitio, pero al intentar cruzar un arroyo que estaba a unos 20 metros del lugar, quedó atascado.
En ese momento, Julio Raúl Zani se aproximó con un rastrillo, en tanto que acusado descendió de la camioneta portando un arma calibre 45 y realizó al menos 4 disparos: uno de ellos impactó a Julio Raúl Zani en el tórax y le provocó una hemorragia masiva por la que murió en el lugar, el segundo hirió a su hermano, Alejandro Rubén Zani, quien se había acercado para asistir a la primera víctima y que murió dos días más tarde. El imputado, no estaba autorizado a portar el arma utilizada y durante un allanamiento realizado por la policía en su vivienda se encontró una segunda arma que tampoco estaba autorizado a poseer.
El hombre se encuentra imputado por los delitos de homicidio simple, agravado por el uso de arma de fuego, en dos hechos, lesiones leves portación de arma de fuego de uso civil condicional sin la debida autorización legal y tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal, todo en concurso real y en calidad de autor (artículos 41 bis, 45, 55, 79, 89 y 189 bis inciso 2 párrafo primero y cuarto del Código Penal).
Esta semana, en una audiencia de modificación y revisión de medidas cautelares, el fiscal del caso Adrián De Lillo requirió que se extienda por dos meses la prisión preventiva al imputado. Al momento de requerir la extensión de la medida de coerción, el funcionario de la fiscalía argumentó que siguen vigentes los riesgos procesales por los cuales se fijó la prisión preventiva originalmente: peligro de entorpecimiento de la investigación y el riesgo para la integridad de la víctima y familiares de las víctimas.
La querella particular, en representación de familiares de los dos hermanos fallecidos, adhirió a los planteos de la fiscalía. En tanto que el juez de garantías encargado de dirigir la audiencia avaló el requerimiento de la fiscalía y extendió la prisión preventiva por el plazo solicitado de dos meses.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La jueza Raquel Gass resolvió permitirle una salida de 12 horas cada dos meses, bajo estrictas condiciones. El condenado cumple una pena de ocho años por tentativa de homicidio agravado.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.