
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El próximo sábado 7 de mayo la Legislatura abrirá sus puertas para una charla con la reconocida deportista Paula “Peque” Pareto, quien estará dialogando abiertamente con el público sobre motivación, deporte y salud. La actividad dará comienzo a las 11.30 hs y será de ingreso libre y gratuito.
Legislatura Neuquina03/05/2022“Peque” es judoca, medallista olímpica y médica. Es embajadora de Activando, el programa de la Legislatura de Neuquén que se lanza para ofrecer a la población neuquina la posibilidad de participar en diferentes actividades deportivas, con instancias recreativas y competitivas. Según explicó el vicegobernador Marcos Koopmann el objetivo de la iniciativa es “impulsar la vida sana, la actividad física y la posibilidad de encuentro entre neuquinos y neuquinas de toda la provincia”.
En esta primera instancia Activando ofrecerá actividades orientadas a la práctica del trail running y el MTB, dos de las disciplinas deportivas más practicadas en Neuquén. También se espera la realización de talleres y diversas actividades de concientización y prevención de la salud.
Koopmann destacó el objetivo de la iniciativa, que según dijo, se fundamenta en “el rol del Estado como motor generador de nuevas pautas saludables” y remarcó “la necesidad de continuar impulsando políticas públicas de promoción y bienestar para todos los neuquinos y neuquinas”. Asimismo, el vicegobernador recordó el gran impacto que la pandemia ha generado en el vínculo de las personas con la actividad deportiva y el ejercicio físico, “no solo por el confinamiento generado durante el año 2020 en casi todos los países del mundo, sino también por el sedentarismo y las consecuencias que eso trajo en la población”.
En este sentido, Koopmann explicó que la incorporación de estos espacios de promoción de la actividad física “son cada vez más necesarios, entendiéndose como un factor de relevancia para que las comunidades desarrollen un mayor control sobre los determinantes de la salud y de ese modo, mejoren su estado sanitario”.
“Este programa, que tendrá presencia en toda la provincia con la realización de diferentes carreras y actividades, busca generar una propuesta innovadora y de acceso libre para que más neuquinos y neuquinas puedan disfrutar de los beneficios de la práctica deportiva y los hábitos saludables”, sostuvo el vicegobernador, quien resumió: “En la actualidad, la inactividad física en la población es un gran desafío que no puede esperar más”.
El programa está dirigido a jóvenes y adultos de todos los niveles y la participación en el mismo es libre y gratuita. En cuanto al desarrollo de las actividades, se prevé un cronograma de carreras, con ediciones en diferentes localidades neuquinas. La primera carrera de trail running se realizará en el Parque Norte de la ciudad de Neuquén, el sábado 7 de mayo a las 15 hs, y durante el domingo 8 se realizará la instancia de MTB, que comenzará a las 10 hs. Para finales de mes se espera que se realice una nueva convocatoria en el sur de la provincia.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.