
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
El Parque Nacional Lanín a través de las figuras del Coordinador de Uso Público y Conservación, Mario Tomé; el Jefe de la UGD Centro, Marcelo Fernandez, Soledad Mele,coordinadora de Gestión Integral del Riesgo APN; Sebastián Garcia del SEGEMAR y Ariel Benitez, presidente de AGUITSMA dictaron dicha capacitación.
Actualidad02/05/2022
Redacción NA
La actividad brindada a los Guías de Turismo pertenecientes a la Asociación de Guías de Turismo de San Martín de los Andes tiene el objetivo de introducir la temática de gestión integral del riesgo, así como socializar y concientizar sobre los riesgos volcánicos en la región y particularmente dentro del Parque Nacional Lanín.
Los Guías de Turismo poseen un rol clave como agentes de transmisión de conocimientos sobre los sobre los riesgos inherentes a las áreas agrestes y a las actividades que allí se desarrollan, siendo que son quienes acompañan en su estadía a turistas y visitantes que acuden a las áreas protegidas. En este sentido se busca una aproximación en materia de gestión del riesgo de desastres y en particular sobre el riesgo volcánico de la región, aportará, a mejorar el conocimiento técnico así como la educación, difusión y comunicación del riesgo, promoviendo una conducta responsable y consciente por parte de los visitantes, amplificando al mismo tiempo, su experiencia y disfrute del área protegida.
La misma esta enmarcada en el Plan de Gestión de Riesgo del Volcán Lanín y fue llevada adelante por Soledad Mele, Coordinadora de Gestión Integral del Riesgo; Sebastián Garcia, Director del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del SEGEMAR y Mariana Abregu técnica del SEGEMAR

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

El Concejo Deliberante destacó el impacto regional de los torneos federativos y el compromiso del club local, que representa a la ciudad en competencias nacionales con excelencia y dedicación.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

Se convoca especialmente a las y los trabajadores del Estado para aprovechar esta última oportunidad del año a fin de cumplir con la formación obligatoria en materia ambiental y climática.