
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
El Parque Nacional Lanín a través de las figuras del Coordinador de Uso Público y Conservación, Mario Tomé; el Jefe de la UGD Centro, Marcelo Fernandez, Soledad Mele,coordinadora de Gestión Integral del Riesgo APN; Sebastián Garcia del SEGEMAR y Ariel Benitez, presidente de AGUITSMA dictaron dicha capacitación.
Actualidad02/05/2022La actividad brindada a los Guías de Turismo pertenecientes a la Asociación de Guías de Turismo de San Martín de los Andes tiene el objetivo de introducir la temática de gestión integral del riesgo, así como socializar y concientizar sobre los riesgos volcánicos en la región y particularmente dentro del Parque Nacional Lanín.
Los Guías de Turismo poseen un rol clave como agentes de transmisión de conocimientos sobre los sobre los riesgos inherentes a las áreas agrestes y a las actividades que allí se desarrollan, siendo que son quienes acompañan en su estadía a turistas y visitantes que acuden a las áreas protegidas. En este sentido se busca una aproximación en materia de gestión del riesgo de desastres y en particular sobre el riesgo volcánico de la región, aportará, a mejorar el conocimiento técnico así como la educación, difusión y comunicación del riesgo, promoviendo una conducta responsable y consciente por parte de los visitantes, amplificando al mismo tiempo, su experiencia y disfrute del área protegida.
La misma esta enmarcada en el Plan de Gestión de Riesgo del Volcán Lanín y fue llevada adelante por Soledad Mele, Coordinadora de Gestión Integral del Riesgo; Sebastián Garcia, Director del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del SEGEMAR y Mariana Abregu técnica del SEGEMAR
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.