
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
A través del programa Permer, se ampliarán y repotenciarán 27 seccionales en cuatro Parques y un refugio de montaña del Ejército. El Lanín será uno de los espacios que tendrá este avance.
Actualidad29/04/2022Dentro del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), destinado a habitantes de zonas rurales del país que no cuentan con acceso a la red eléctrica, se adjudicó la licitación pública N°7/2021 para proveer de equipos de generación solar a 60 edificios de Parques Nacionales en seis provincias, entre las que se cuenta a Neuquén, con 28 instalaciones.
Desde la Unidad de Energías Renovables del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) -que participó de cada instancia de la licitación- se informó que dichas instalaciones se sumarán a más de 2.500 existentes que opera y mantiene el Ente en distintas localidad y parajes, y que ayudarán a garantizar el cuidado de numerosas áreas protegidas que tiene la provincia.
Los cuatro Parques Nacionales que se beneficiarán de esta tecnología en base a fuentes renovables serán el Nahuel Huapi, Lanín, Laguna Blanca y Arrayanes, con 27 seccionales en total, y también el refugio de montaña y puesto de frontera del Ejército en Pino Hachado.
A través de dicha obra se repotenciarán 15 sistemas existentes -en varios casos se duplicará la energía disponible- mediante la ampliación del campo fotovoltaico y de la capacidad del banco de baterías, y se ejecutarán doce nuevas instalaciones. Se trata de sistemas fotovoltaicos de similares características a los instalados en la última repotenciación de equipos en escuelas rurales. Además se convierten todos los artefactos a LED.
El plazo de ejecución de la obra es de ocho meses y la inversión es de 1.073.643 dólares.
“Antes teníamos 16 seccionales y ahora pasamos a 27, con lo cual tendremos todas las seccionales de Parques Nacionales de la provincia con energía fotovoltaica” indicó Cecilia Argañaraz, jefa de la Unidad de Energías renovables del EPEN.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.