
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
La compañía estatal lanzó una oferta que permite descuentos todos los días. La rebaja es para la compra de Infinia e Infinia Diésel. Sólo se aplica a través de la app y con dinero virtual. Cómo acceder al nuevo beneficio.
Economía21/04/2022Las empresas se modernizan y migran cada vez más a los sistemas de cobro por aplicaciones o a las billeteras virtuales. En esa línea, la compañía petrolera estatal argentina tiene desde hace un tiempo su propia app.
Para captar más usuarios y otorgar beneficios, lanzó esta semana una nueva promoción. La cual permite obtener un 15 porciento de descuento en la compra de Infinia e Infinia Diésel (nafta premium o diésel premium).
El sistema es similar al que ya existía y que continúa vigente los días martes, por el cual todo usuario que cargue combustible con la aplicación de YPF, tendrá un descuento del 10 por ciento.
Pero esta nueva promoción tiene una pequeña diferencia. Además de tener que utilizar la aplicación, el dinero tiene que estar cargado en la billetera virtual. Esto quiere decir que los usuarios deberán transferir el dinero previamente a llegar a la estación de servicios.
“Ahora se podrá pagar de una manera simple, ágil y segura en todas las estaciones del país, fomentando así la operaciones digitales por sobre el uso de dinero físico, con todas las ventajas que esto conlleva”, precisó la compañía a través de un comunicado.
Según YPF, la función bautizada “dinero en cuenta” en la app YPF permitirá “incorporar nuevos usuarios no bancarizados” y ofrecerá beneficios exclusivos.
Según precisaron desde la compañía estatal, la promoción tiene un tope de descuento de $400 por semana, es decir, unos $1600 por mes.
Con este anuncio, la App de YPF permite la creación de una Cuenta Única Virtual (CVU), tal como ofrece -por ejemplo- Mercado Pago. Para acceder al beneficio, los usuarios primero deberán realizar una transferencia de fondos a su billetera YPF para así utilizar ese dinero para pagar por el combustible con descuento.
Paso a paso, cómo acceder al beneficio
1) Descargar la app YPF
2) Completá tus datos personales, verficá tu e-mail y activá tu cuenta Serviclub
3) Generar tu Cuenta Única Virtual (CVU)
4) Ingresar dinero a través de una transferencia bancaria o de cualquier otra billetera virtual
5) Al momento de pagar tu recarga de combustible, escaneá el código QR del surtidor con tu app YPF y seleccioná la opción “dinero en cuenta” como medio de pago. Así ya estarás disfrutando el beneficio
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de las casas.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participó de una exitosa primera jornada para armonizar tributos municipales.
Según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, este movimiento de personas dio lugar a un gasto de 701.064 millones de pesos.
El Banco Central autorizó el uso de dólares en compras con tarjeta de débito y códigos QR. Los comercios podrán elegir si aceptan la modalidad.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Buscan fortalecer las redes comunitarias de mujeres a través del encuentro, la formación y el reconocimiento de quienes se organizan, ayudan y se mueven día a día por su comunidad.