
Se abordará la planificación turística desde un enfoque de género y de diversidades, y como una estrategia de desarrollo que permite visibilizar las desigualdades y trabajar en pos de la igualdad.
Finalmente se concretó la tan ansiada frecuencia para que lleguen brasileños a la ciudad cordillerana. Será un importantísimo impulso para el turismo de nieve. La provincia ampliará la aerostación y esperan poder sumar destinos.
Turismo19/04/2022San Martín de los Andes es uno de los destinos turísticos más importantes del país, que en invierno se convierte en faro de atracción para todo el mundo. Hay que recordar que el Centro de Esquí Chapelco es reconocido como la mejor de la argentina.
En la disputa con Bariloche, la ciudad rionegrina ganaba no sólo por ser más grande, sino porque recibe vuelos directos desde Brasil. Esto comenzará a cambiar en este 2022, ya que el Gobernador Omar Gutiérrez anunció que Chapelco tendrá dos frecuencias semanales desde San Pablo.
Aún no están definidos los días, pero se sabe que tendrán una escala técnica en Ezeiza, para cargar combustible. Estas dos frecuencias que iniciarán en julio, se sumarán a las 14 que habrá con Buenos Aires, la de córdoba y la de Rosario.
Esta operatoria será posible gracias a una serie de obras que la provincia llevará a cabo. El Gobernador Gutiérrez adelantó que “vamos a construir la segunda base de aparcamiento para que dos aviones puedan estar aparcados en simultáneo en el Aeropuerto de Chapelco”.
Luego de destacar las potencialidades que esto implica, el gobernador expresó que es el resultado de las gestiones que realizó en Buenos Aires junto con el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, y que luego continuó el ministro de Turismo, Sandro Badilla.
Esperan que la promoción que realizará la provincia en Montevideo entre el 21 y 22 de abril, permitan que también se sumen vuelos entre Uruguay y Chapelco o Neuquén.
Se abordará la planificación turística desde un enfoque de género y de diversidades, y como una estrategia de desarrollo que permite visibilizar las desigualdades y trabajar en pos de la igualdad.
Será en octubre y buscará fortalecer los vínculos entre los distintos actores del sector. Se prevé la participación activa de la Facultad de Turismo, sumando su mirada académica.
Se proporcionó información de la oferta turística con un catálogo de productos y experiencias, redes viales de los destinos, contactos y se brindó una degustación de chocolates artesanales neuquinos en el espacio de Patagonia.
El gobernador Rolando Figueroa participó en San Martín de los Andes de la apertura de sobres. Aseguró que el crecimiento del aeropuerto es fundamental para “poner en valor” a toda la Región de los Lagos del Sur.
El objetivo es sensibilizar y brindar herramientas prácticas para mejorar la accesibilidad en servicios y actividades dentro del turismo.
Se trata de la ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de propuestas será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
Los autos o las computadoras portátiles pueden servir como alternativas temporales para mantenerse cargar el celular hasta que se restablezca el suministro.
Este año, nuevamente el Consejo Adolescente, MePPi y CoCoNAF ofrecen diferentes propuestas para jugar, encontrarnos y divertirnos.
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Remitieron una carta documento a la entidad neuquina, ya que no fueron respondidas dos notas previas, ni decenas de cartas de vecinos y vecinas de los barrios usuarios de la vía de acceso.
Esto les permitió dimensionar dónde está ubicada la planta y cuales son los procesos de filtrado y desinfección a la que es sometido el recurso que luego se distribuye entre el 98% de los usuarios de la Cooperativa de Agua.