
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Finalmente se concretó la tan ansiada frecuencia para que lleguen brasileños a la ciudad cordillerana. Será un importantísimo impulso para el turismo de nieve. La provincia ampliará la aerostación y esperan poder sumar destinos.
Turismo19/04/2022San Martín de los Andes es uno de los destinos turísticos más importantes del país, que en invierno se convierte en faro de atracción para todo el mundo. Hay que recordar que el Centro de Esquí Chapelco es reconocido como la mejor de la argentina.
En la disputa con Bariloche, la ciudad rionegrina ganaba no sólo por ser más grande, sino porque recibe vuelos directos desde Brasil. Esto comenzará a cambiar en este 2022, ya que el Gobernador Omar Gutiérrez anunció que Chapelco tendrá dos frecuencias semanales desde San Pablo.
Aún no están definidos los días, pero se sabe que tendrán una escala técnica en Ezeiza, para cargar combustible. Estas dos frecuencias que iniciarán en julio, se sumarán a las 14 que habrá con Buenos Aires, la de córdoba y la de Rosario.
Esta operatoria será posible gracias a una serie de obras que la provincia llevará a cabo. El Gobernador Gutiérrez adelantó que “vamos a construir la segunda base de aparcamiento para que dos aviones puedan estar aparcados en simultáneo en el Aeropuerto de Chapelco”.
Luego de destacar las potencialidades que esto implica, el gobernador expresó que es el resultado de las gestiones que realizó en Buenos Aires junto con el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, y que luego continuó el ministro de Turismo, Sandro Badilla.
Esperan que la promoción que realizará la provincia en Montevideo entre el 21 y 22 de abril, permitan que también se sumen vuelos entre Uruguay y Chapelco o Neuquén.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.