
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Finalmente se concretó la tan ansiada frecuencia para que lleguen brasileños a la ciudad cordillerana. Será un importantísimo impulso para el turismo de nieve. La provincia ampliará la aerostación y esperan poder sumar destinos.
Turismo19/04/2022San Martín de los Andes es uno de los destinos turísticos más importantes del país, que en invierno se convierte en faro de atracción para todo el mundo. Hay que recordar que el Centro de Esquí Chapelco es reconocido como la mejor de la argentina.
En la disputa con Bariloche, la ciudad rionegrina ganaba no sólo por ser más grande, sino porque recibe vuelos directos desde Brasil. Esto comenzará a cambiar en este 2022, ya que el Gobernador Omar Gutiérrez anunció que Chapelco tendrá dos frecuencias semanales desde San Pablo.
Aún no están definidos los días, pero se sabe que tendrán una escala técnica en Ezeiza, para cargar combustible. Estas dos frecuencias que iniciarán en julio, se sumarán a las 14 que habrá con Buenos Aires, la de córdoba y la de Rosario.
Esta operatoria será posible gracias a una serie de obras que la provincia llevará a cabo. El Gobernador Gutiérrez adelantó que “vamos a construir la segunda base de aparcamiento para que dos aviones puedan estar aparcados en simultáneo en el Aeropuerto de Chapelco”.
Luego de destacar las potencialidades que esto implica, el gobernador expresó que es el resultado de las gestiones que realizó en Buenos Aires junto con el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, y que luego continuó el ministro de Turismo, Sandro Badilla.
Esperan que la promoción que realizará la provincia en Montevideo entre el 21 y 22 de abril, permitan que también se sumen vuelos entre Uruguay y Chapelco o Neuquén.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.