
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La propuesta forma parte de la Vendimia Neuquina en la que se presentan maestros de la cocina argentina junto a músicos y artistas plásticos.
Turismo19/04/2022Bodegas de la Ruta del Vino de San Patricio del Chañar invitan a la Semana del Vino, que se realizará del 24 al 30 de abril. La iniciativa propone degustaciones, clases de cocina con reconocidos chefs y un cierre musical con Hilda Lizarazu y Zorrito Von Quintiero y Los Gustocks.
Los establecimientos vitivinícolas ubicadas en esta localidad a unos 50 kilómetros de Neuquén capital, ofrecen una agenda de actividades atractivas como parte del Vendimia Neuquina 2022.
Se trata de las Bodegas de la Familia Schroeder, Del Fin del Mundo, Malma y Secreto Patagónico y Patritti.
El cronograma de la Semana del Vino comienza el 24 a las 11.30 con la Cabalgata a los Viñedos e ingreso a la Bodega Schroeder.
El 27 será el turno de una clase maestra de cocina a cargo del Chef Salvador Mazzocchi (Cucinare). Es destinada a cocineros y chefs en la Bodega Malma.
Para el 28 desde las 15 y en la misma Bodega, la propuesta es una grabación de material audiovisual de Enoturismo de la Ruta de Vino Neuquina.
Y el 29 las actividades se centrarán solo con prensa invitada. En este sentido a las 13 en Malma habrá cata, degustación y almuerzo. A las 19 la Bodega Secreto Patagónico brindará una cata y degustación, y finalizará el día a las 21 en Schroeder con una cata, degustación y cena.
La última jornada (30/4) desde las 12 a las 17.30 el público podrá disfrutar de varias opciones gastronómicas y musicales.
El Chef Pablo Massey abrirá la cocina de Malma, y a partir de las 13.30 el ambiente se combina con la música de Dj Kaala. Mientras que en Secreto Patagónico se presenta como chef invitado Old Train Smoke Meat y desde las 13 hace lo suyo Gala Katana Dj.
Por otro lado, en Schroeder será el turno del Chef y músico Zorrito Von Quintiero y desde las 15 Art Live con Mónica Albizu. El cierre queda a cargo de Hilda Lizarazu, Zorrito Von Quintiero y Los Gustocks.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.