
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Hay actividades en distintos puntos de la ciudad. Talleres, ferias y un conejo que recorrerá los barrios y entregará huevos de chocolate a los más chicos. Les dejamos el detalle de todo lo que va a suceder desde el jueves y hasta el domingo.
Actualidad15/04/2022La pascua es una festividad religiosa, pero al estar relacionada con varios días de descanso y con el chocolate, chicos y grandes la disfrutan más allá de su creencia. Además es una oportunidad para los destinos turísticos como San Martín de los Andes y recibir visitantes.
Tanto para los locales como para los turistas, en la ciudad cordillerana habrá muchas actividades, ya que las “Pascuas de Chocolate” fueron reconocidas como fiesta provincia. Desde este jueves 14 y hasta el domingo 17 habrá mucho para hacer y disfrutar.
En diferentes barrios habrá talleres, juegos inflables, “Pintacaritas”, obras de teatro, cascadas de chocolate, una rosca gigante y la visita del Conejo de Pascua. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Repasamos el cronograma de actividades:
FERIA DE CHOCOLATEROS Y EMPRENDEDORES EN LA PLAZA SAN MARTÍN: Podrá disfrutarse desde el jueves 14, hasta el domingo 17, desde las 14 horas, con una imperdible variedad de huevos de Pascua y chocolates artesanales de nuestra ciudad y la región.
SÁBADO 16 DE ABRIL:
PLAZA SAN MARTÍN:
15 A 19:00: Taller de “Decoración de Paletas de Chocolate y Galletones”, orientado a niñas y niños. Cuentos de Pascua y “Pintacaritas”.
17:00: Cascadas de chocolate
17 a 20:00: shows en vivo
DOMINGO 17 DE ABRIL:
PLAZA SAN MARTÍN:
15:00: búsqueda del tesoro
15 a 18:00: inflables
16:00: rosca gigante – chocolate caliente
¡RECORRIDO DEL CONEJO DE PASCUA!
SÁBADO 16:
11:00: Covisal
12:00: Cantera
13:00: Parque Lineal Pocahullo
14:00: Casita Crecer
15:00: Plaza San Martín
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.