“La provincia se encuentra muy lejos de lo que fue la declaración de principios que dio nacimiento a nuestro partido”.

El referente de la Agrupación Azul y Blanca y senador mandato cumplido por el MPN, Guillermo Pereyra, criticó duramente a la dirección del partido provincial. Reiteró que no planea ocupar cargos y que “entre todos” elegirán a los candidatos.

Política13/04/2022Redacción NARedacción NA
GP Altos Limay 02
Foto: gentileza prensa Pereyra

La interna del Movimiento Popular Neuquino levanta temperatura. Dos grupos políticos definidos, con lista y nombres empiezan a marcar la cancha. Por un lado el Gobernador y su vice que ya declaró las intenciones de ser su sucesor y por el otro el dirigente petrolero que dirige una oposición.

Guillermo Pereyra es el referente de la agrupación Azul y Blanca, quien critica constantemente a la línea que lleva adelante el MPN. En una reunión que mantuvo en un barrio de la capital neuquina destacó el ejemplo de los fundadores del partido provincial como Don Felipe o Don Elías Sapag, y dijo que hoy la provincia se encuentra “muy lejos de lo que fue la declaración de principios que dio nacimiento a nuestro partido”.

“Hay hambre en el pueblo argentino y la provincia del Neuquén no es una isla”, aseguró el veterano dirigente emepenista y dijo que los índices sobre la recuperación de los puestos de trabajo no se reflejan en la calle, “porque en la realidad vemos hambre en el pueblo”. “Nuestra provincia es rica, tiene grandes recursos que no están siendo volcados al crecimiento y al desarrollo como debería ser. No hay una planificación”, agregó.

En este sentido, marcó que se debe “reconstruir al MPN en base a un nuevo compromiso social, con la fuerza solidaria que le dio nacimiento y permitió que el pueblo neuquino nos siga eligiendo hasta hoy para gobernar los destinos de la provincia”. Pereyra dijo que en esta nueva construcción “poniendo el proyecto por encima de los candidatos”, buscan reencontrarse con el espíritu fundador del partido, “que nos conformó como un movimiento solidario y de amplia participación, llevando siempre por delante las banderas del federalismo, la soberanía política y la justicia social”.

En este sentido, el dirigente remarcó que no va a ser candidato a nada, “mi objetivo es transmitir la experiencia de muchos años en política y en la gestión gremial. Que un funcionario no se puede quedar detrás de un escritorio sino que debe recorrer y visitar constantemente a la gente. Uno debe rendir examen todos los días y no olvidarse de la gente”.

Una nutrida concurrencia del barrio se hizo presente con ganas de participar en esta nueva forma de hacer política comenzando desde los barrios, sin candidaturas, y construyendo desde las bases una propuesta con la mira en 2023.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail