
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Luego de una semana de reclamos y una amenaza de corte de calle, fueron recibidos por el Ejecutivo local y comenzaron con las reuniones. Piden ser tomados como eventuales y que se realicen concursos de ingreso a planta.
Actualidad10/03/2022La contratación de manera no formal es una realidad no sólo en empleadores privados, sino también en diferentes estamentos del estado. Pese a ser quien dictamina cómo deben ser las reglas, es común que se tomen trabajadores y no se les de las condiciones legales que deberían tener.
El formato más común es el del “Monotributista”, el cual le da cierto marco de legalidad, pero lo mantiene por afuera de la norma. Esto se debe a que el trabajador tiene aportes y obra social, pero no está amparado por la seguridad de quien sí trabaja para el estado.
Un grupo de trabajadores que se encuadran en esta categoría, inició la semana pasada un plan de lucha para lograr que los regularicen. En el día de ayer fueron recibidor por el ejecutivo municipal y luego de una fructífera reunión, empezarán un proceso de cambio en sus condiciones contractuales. Hoy jueves tendrán un primer encuentro de la comisión formada a tal fin, la que definirá cómo se llevará a cabo.
Los trabajadores están acompañados por el flamante Secretario de ATE-CTA San Martín de los Andes Segundo Andrade, en tanto que por ejecutivo asistieron el secretario de Economía y Hacienda, Juan Mansilla, junto la secretaria de Gobierno Natalia Vita.
Este no será el primer plan de regularización, ya que hace años se realizaron dos, uno en la gestión de Luz Sapag y la otra en la de Juan Carlos Fernández. Pese a ello, los trabajadores denuncian que hay empleados que están en esta situación desde hace ocho o 10 años, así lo confirmó Walter en declaraciones al programa “Cosas que Pasan” por radio Fun. En tanto que la Secretaria de Gobierno Natalia Vita señaló que la mayoría “no supera los dos años de antigüedad”.
Justamente el tema de la antigüedad es uno de los puntos de discusión. Los Monotrobutistas piden ser reconocidos como eventuales, lo que les permitiría que sus años de trabajo sean reconocidos, así como acceder a los beneficios de los incrementos salariales, que se respeten los horarios por las funciones o poder hacer horas extras.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.