
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
El bloque de Juntos por el Cambio salió al cruce del jefe comunal de San Martín de los Andes. Critican la falta de análisis global de la situación del tránsito en la ciudad.
Municipales03/03/2022
Redacción NA
El texto recién ingresó al Concejo Deliberante y ya hay fuertes críticas. Desde uno se los sectores de la oposición, presentaron una nota en la que plantean que no hay proyecto, sino un “estudio” de lo que podría ser el estacionamiento medido en la ciudad.
Desde el bloque de Juntos por el Cambio plantean que “si bien el Intendente, en la sesión inaugural del Concejo Deliberante, dijo que era un "disparador" para abordar el tema, está lejos de ser un "proyecto", diría que como mucho es una idea. Y es ambicioso llamar a lo presentado un “estudio”, en el mejor de los casos es un informe sin rigor alguno y que abarca una idea muy breve del panorama real”.
Por su parte, con respecto a lo que presentó el Intendente, expresan que “no hay ni un solo análisis de lo que pasa hoy con las limitaciones del uso del espacio de las calles (estacionamientos especiales, ingresos/egresos, demarcaciones vigentes, entre otros). No está enmarcado en un proyecto de mayor envergadura y de planificación integral del uso del espacio público”.
Otro de los aspectos que se critica es que “el "informe" solo refiere a cantidad de vehículos que circulan , no para determinar las causales del impacto, el diagnóstico y como solucionar eso en un marco de más medidas de circulación y ordenamiento general: transporte público, sentido más apropiado de las calles, mayor desarrollo de servicios fuera del casco (para que no sea tan necesario bajar en autos), impacto de la cantidad de vehículos por segmento diario y como solucionar los horarios pico”.
Así mismo, un aspecto importante que remarcan desde el bloque es que “tenemos el COPE y no hay ni un indicio en el informe de que haya pasado por ahí. Las soluciones tienen que ser integrales y con proyección en el tiempo. Sin todos esos datos queda claro que solo fue hecho para intentar calculares cuanto se puede recaudar”.

Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.

Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.

La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.

Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.

Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.

La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"

El área de Quillén registra incendios forestales iniciados por descargas eléctricas en sectores de difícil acceso. Brigadistas del ICE Lanín y del Sistema Provincial de Manejo del Fuego trabajan intensamente en el operativo.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.