
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
El bloque de Juntos por el Cambio salió al cruce del jefe comunal de San Martín de los Andes. Critican la falta de análisis global de la situación del tránsito en la ciudad.
Municipales03/03/2022El texto recién ingresó al Concejo Deliberante y ya hay fuertes críticas. Desde uno se los sectores de la oposición, presentaron una nota en la que plantean que no hay proyecto, sino un “estudio” de lo que podría ser el estacionamiento medido en la ciudad.
Desde el bloque de Juntos por el Cambio plantean que “si bien el Intendente, en la sesión inaugural del Concejo Deliberante, dijo que era un "disparador" para abordar el tema, está lejos de ser un "proyecto", diría que como mucho es una idea. Y es ambicioso llamar a lo presentado un “estudio”, en el mejor de los casos es un informe sin rigor alguno y que abarca una idea muy breve del panorama real”.
Por su parte, con respecto a lo que presentó el Intendente, expresan que “no hay ni un solo análisis de lo que pasa hoy con las limitaciones del uso del espacio de las calles (estacionamientos especiales, ingresos/egresos, demarcaciones vigentes, entre otros). No está enmarcado en un proyecto de mayor envergadura y de planificación integral del uso del espacio público”.
Otro de los aspectos que se critica es que “el "informe" solo refiere a cantidad de vehículos que circulan , no para determinar las causales del impacto, el diagnóstico y como solucionar eso en un marco de más medidas de circulación y ordenamiento general: transporte público, sentido más apropiado de las calles, mayor desarrollo de servicios fuera del casco (para que no sea tan necesario bajar en autos), impacto de la cantidad de vehículos por segmento diario y como solucionar los horarios pico”.
Así mismo, un aspecto importante que remarcan desde el bloque es que “tenemos el COPE y no hay ni un indicio en el informe de que haya pasado por ahí. Las soluciones tienen que ser integrales y con proyección en el tiempo. Sin todos esos datos queda claro que solo fue hecho para intentar calculares cuanto se puede recaudar”.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La Secretaría de Servicios Públicos confirmó que el motivo es por la salida de circulación de tres camiones por fallas mecánicas.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.