“La coparticipación es un tema que todos los intendentes de San Martín de los Andes tenemos que tocar”

El Intendente Carlos Saloniti planteó que pondrá el tema como central. Su intención es motorizarlo este año. La ciudad cordillerana hace 20 años que reclama una actualización de lo que recibe de provincia.

Actualidad03/03/2022Pablo CampolongoPablo Campolongo
saloniti barbijo

La coparticipación son fondos que el estado recauda y luego distribuye. Esta metodología se lleva adelante a nivel nacional y provincial. En ambos ámbitos, la metodología se estableció en un momento y se definió de manera consensuada, por lo que cualquier modificación debe ser con la aprobación de las partes.

En la provincia del Neuquén, la misma están sin cambiar desde hace más de 20 años, por lo que los indicadores que la conformaron quedaron desactualizados, ya que se fijó en función de la población de ese momento. La ciudad que lleva adelante más reclamos es San Martín de los Andes, ya que su crecimiento fue y es muy grande y quedó muy relegada en el porcentaje que recibe de coparticipación.

Al respecto, el Intendente Carlos Saloniti habló con el programa “Cosas que Pasan” de radio Fun y planteó que “la coparticipación es un tema que todos los intendentes de San Martín de los Andes tenemos que tocar. Así lo hicimos con Luz y el reclamo administrativo, en la gestión de Juan Carlos que se pidió la conformación de una comisión y yo como Intendente tengo que defender los intereses de nuestra ciudad”.

Con respecto a por qué ahora y no antes, explicó que “creo que era el momento, ya que pasó la pandemia. Necesitamos que empiecen las mesas técnicas y que se sienten todos los Intendentes a trabajarlo. Este es el objetivo de este año y del próximo. Este 2022 vamos a tener el Censo, lo que nos va a dar un dato clave, una estadística que le va a dar solides a nuestro reclamo”.

“Ya pasaron 20 años y aún no se pudo resolver. Es como la coparticipación nacional, Neuquén recibe el 1,4 por ciento y la provincia aporta mucho más al desarrollo del país, sólo en materia de hidrocarburos. Por eso digo que es un tema complejo, porque es una Ley Convenio que es acuerdo de todas las partes” cerró el Intendente.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail